De Christoph Biedermann, en la revista 'Reformiert'. Biedermann Christoph Reformiert
Los defensores de la libre posesión de armas no se alegraron de los resultados de la votación federal del 19 de mayo pasado. El comercio y adquisición de armas automáticas y semiautomáticas ahora se ha regulado con mayor rigidez. Caricatura de Caroline Rutz para el diario satírico 'Vigousse'. Caroline Rutz (Caro) Vigousse
Para consolar a Donald Trump, que no pudo comprar a Groenlandia, su secretario de Estado le propone comprar a Gran Bretaña, que "se puede conseguir a buen precio" tras la decisión de salir de la UE. Viñeta de Felix Schaad para el diario de Zúrich, el 'Tages-Anzeiger'. Felix Schaad Tages-Anzeiger
Una consecuencia del calentamiento global es el ascenso del nivel del mar y así lo representa Bénédicte Sambo en el diario '24heures'. Bénédicte Sambo
Theresa May, víctima de la controversia del Brexit, de la pluma de Tom Künzli para el 'Nebelspalter'. Tom Kuenzli
"Fumar puede provocar el incendio de Notre-Dame", Bénédicte Sambo evoca en el diario '24heures' el siniestro que destruyó parte de la catedral en París. Bénédicte Sambo 24 Heures
Brazo de fierro entre los protectores del planeta y los representantes del mundo económico, visto por Max Spring en la revsita 'Solidarisch'. Max Spring
Ueli Maurer, presidente de Suiza en 2019, visita a Donald Trump en Washington, de Alexandre Ballaman para 'La Liberté'. Alexandre Ballaman (Alex) La Liberté
Le disparidad salariar entre hombres y mujeres, denunciada por Tony Marchand en la hoja de avisos de Courtelary. Tony Marchand Feuille d'Avis du District de Courtelary
La presidenta de los Verdes, Regula Rytz tras el respaldo en las urnas a su Partido Ecologista. Viñeta de Michael Streun para el 'Nebelspalter'. Michael Streun Nebelspalter
Regula Rytz decidida a ocupar el puesto en el Ejecutivo suizo de Ignazio Cassis. Caricatura de Patrick Chappatte publicado en el dominical zuriqués Neue Zúrcher Zeitung 'NZZ am Sonntag'. Patrick Chappatte NZZ am Sonntag
Del calentamiento global al incendio de la Catedral de Notre-Dame en París o el tema del Brexit en las manos de los caricaturistas suizos.
Este contenido fue publicado el 28 diciembre 2019 - 09:00
Estudió historia y ciencias políticas en la Universidad de Berna. Anteriormente trabajó para Reuters, Der Bund, Berner Zeitung y Radio Förderband. Le interesa la práctica suiza de la democracia directa moderna en todas sus facetas y en todos los niveles. El centro de atención es siempre el ciudadano.
Se formó como editora de imágenes en el Centro de Formación de Medios (MAZ) de Lucerna. Desde 2000 ha trabajado como editora de imágenes en varias compañías de medios y como freelance. Desde 2014 lo hace para swissinfo.ch.
"La caricatura en la prensa nació con la democacia. Y es atacada cuando se ataca la libertad", declara el reconocido caricaturista Chappatte.
El conocido caricaturista suizo debió terminar su colaboración con el New York Times este año, como resultado de la controversia que provocó una caricatura de otro compañero. Sencillamente, el periódico estadounidense decidió dejar de publicar caricaturas.
Eine Karikatur eines Kollegen hatte eine derartig virulente Debatte ausgelöst, dass die renommierte Zeitung entschied, politische Karikaturen ganz aus ihrem Angebot zu kippen.
En Suiza, las viñetas tienen una tradición muy arraigada: cada año se exponen las mejores obras para la prensa suiza en el Museo de la Comunicación de Berna. La exposición 'Gezeichnet 2019' ('Dibujos 2019') ofrece una entretenida retrospectiva de la actualidad del año 2019 a través de las obras de 50 autores.
Este artículo ha sido importado automáticamente del antiguo sito web al nuevo. Si observa algún problema de visualización, le pedimos disculpas y le rogamos que nos lo indique a esta dirección: community-feedback@swissinfo.ch
Compartir este artículo
Únase a la conversación
Con una cuenta de SWI, tiene la oportunidad de contribuir con comentarios en nuestro sitio web.