Perspectivas suizas en 10 idiomas

Nápoles en espera del veredicto del Alinghi

El golfo de Bagnoli y el puerto de Nápoles postulan a la sede de la Copa América 2007. Keystone

Último ganador de la Copa América de regata, la embarcación suiza -al mando de Ernesto Bertarelli-, debe elegir la ciudad organizadora de la edición 2007.

A días del 26 de noviembre, Nápoles, Valencia, Marsella y Lisboa mantienen las esperanzas. Retrato de la sede de Bagnoli, cerca de Nápoles.

“Nápoles tiene el golfo más bello del mundo, y los vientos son parecidos a los que soplan en Auckland. Además, nuestra ciudad necesita ciertamente una manifestación de esta categoría para hacerse conocer en el extranjero” declara con orgullo Rocco Papa, subalcalde de la ciudad italiana.

El alegato de Nápoles es fácil comprender. Acoger la competencia más antigua del mundo representa la creación de 12.000 a 15.000 puestos de trabajo y de ingresos económicos estimados en mil millones de euros.

Un terreno que debe ser saneado

La antigua zona industrial de Bagnoli – 200 hectáreas junto al mar -, reuniría las características para ser escenario de la 32ª Copa América en el años 2007.

Pero su saneamiento plentea un problema. Esa área ha sido ocupada durante casi un siglo por uno de los polos siderúrgicos más importantes de Italia.

Varias fábricas funcionaron allí hasta 1990, entre ellas la firma suiza Eternit que producía elementos de construcción con componente básico de amianto, material que resultó ser mortal.

“El terreno está impregnado de metales pesados e hidrocarburos. Y el polvo de amianto se ha esparcido por todas partes, incluso en el barrio aledaño”, explica a swissinfo Giulia Scherillo, profesora de Química en la Universidad de Nápoles.

Concluir a tiempo

Una parte de los trabajos de saneamiento ha sido concluida, pero el tiempo global calculado se extiende hasta el inicio de la competencia.

Las cien hectáreas destinadas a la Copa América deben ser adecuadas hasta finales del 2005, de manera que se puedan construir la infraestructura necesaria(puerto, hoteles, ciudadela, sala de prensa, etc.).

Pero a juicio de la científica Giulia Scherillo es difícil prever una agenda precisa. “No tenemos bastante experiencia en el saneamiento de zonas industriales tan extensas. Además, no conocemos con exactitud el grado de conaminación”.

Una opinión que el subalcalde de Nápoles no comparte. “Los mejores especialistas italianos se ocupan del problema desde hace mucho tiempo. Ya han definido la estrategia para dotar a esta zona de toda las seguridades”, sostiene Rocco Papa.

Exigencias del Alinghi

Como sea, el problema no se limita al sanieamiento. Políticamente, la cuestión del plan de urbanismo es sin duda aún más explosivo.

Después de diez años de polémicas y negociaciones, la ciudad ha conseguido finalmente adoptar un plan para la reordenación de la zona de Bagnoli. Sin embargo, el Alinghi añade sus propias exigencias.

El equipo suizo demanda un puerto doble – tal como está previsto en la maqueta original-, para alojar hasta un millar de embarcaciones.

Oposición de los ecologistas

“No tenemos nada contra la Copa América. Pero no podemos aceptar semejante cambio del plan de urbanismo”, declara Vincenzo Russo, arquitecto del WWF.

« En lugar de convertir Bagnoli en un parque natural y cultural para los napolitanos van a crear un sitio reservado para una élite. Nápoles, la región y el gobierno están a punto de venderse a Bertarelli”, señala el defensor del medio ambiente.

Respuesta del municipio: “Ernesto Bertarelli no hace presión alguna en nosotros. Se trata de un contrato honesto. La tripulación suiza nos pide adaptaciones que nos permitirían traer la Copa América a Nápoles”, argumenta Rocco Pappa.

Por tanto, será necesario superar algunos obstáculos. La extrema izquierda y los Verdes – mayoritarios con el centgro izquierda-, amenazan con provocar una crisis política.

En síntesis: las instituciones y los empresarios de la región desean ardientemente ver el desembarco de la Copa América en el puerto de Nápoles. Pero muchas preguntas quedan, por ahora, sin respuesta.

swissinfo, Paolo Bertossa, Nápoles
(Traduction: Juan Espinoza)

Superficie disponible: 200 hectáreas junto al Mar Mediterráneo
Inversiones: aproximadamente, 300 millones de euros.
Creación de empleos: 15.000 puestos en un año.
Efectos financieros previstos: mil millones de euros.

La candidatura de Nápoles es la de toda Italia. El 13 de noviembre, el gobierno de Roma y los representantes de la región, de la comuna y del puerto firmaron el acuerdo.

El texto prevé inversiones regionales, nacionales y europeos para realizar el centro turístico en Bagnoli, cerca de Nápoles.

Las autoridades planean construir hoteles, carreteras, vias férreas, un puerto y un helipuerto.

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR