Perspectivas suizas en 10 idiomas

Obama seduce a los estadounidenses de origen suizo

Barack Obama podría derrocar a Clinton en Pensilvania. Keystone

Si John McCain se ha asegurado la candidatura del Partido Republicano, Hillary Clinton y Barack Obama compiten aún por la del Partido Demócrata en la carrera a la presidencia de Estados Unidos.

Los estadounidenses de origen suizo tienen cierta inclinación por Obama, pero su apego hacia algún candidato varía. Este 22 de abril están previstas las primarias en Pensilvania, y el 6 de mayo, en Indiana y Carolina del Norte.

Situada en segundo lugar ante Barack Obama por el número de sufragios y de estados, Hillary Clinton quiere “llegar hasta el final”, para alcanzar el congreso demócrata en agosto.

Pensilvania podría ser decisiva. Allí, Clinton ha sido por mucho tiempo la favorita, pero su rival podría seguirle ya los pasos y destronarla.

Esto podría ocurrir si los indecisos se inclinan por Obama, tal y como ocurre con la ciudadana Emily Muelly. Ella es estadounidense, tiene 25 años y ha solicitado la nacionalidad helvética en virtud de su matrimonio con un ciudadano suizo. “En ese estado, mi elección por Obama no es definitiva, pero suficientemente fuerte”, declara.

El color de Obama

Los programas de los candidatos democráticos son casi idénticos; es la personalidad de cada uno de ellos la que hará la diferencia. “No me gusta el modo en el que Hillary Clinton hace su campaña, los ataques personales y la alternancia entre la falta de emoción y los llantos; todo eso me parece un poco artificial”, subraya Muelly.

“Al principio, temía que Obama –quien me parecía más inclinado a la izquierda que Clinton-, no pudiera ser elegido”, explica. ¿El color de piel de Obama le impediría el respaldo a la hora del escrutinio presidencial? “Es una preocupación”, admite la joven.

A favor de Clinton

Hillary Clinton conserva una base de apoyo significativa en Pensilvania y en otros lugares. Madeleine Kunin, ex gobernadora de Vermont nacida en Zúrich, hace campaña a favor de la senadora. “Hillary aportará el cambio y yo estoy encantanda de apoyar a la primera mujer calificada para convertirse en presidenta”, afirma la que fue embajadora en Suiza.

En Indiana, Irene Sprunger aún no se ha decidido, pero “se inclina por Obama”. Esta comerciante retirada, cuyos padres emigraron en 1922, está preocupada sobre todo por la economía. “Necesitamos un presidente que conserve los empleos en el país”, estima Sprunger, quien conoce “a mucha gente sin empleo, cuyas casas les han sido embargadas y cuyos ingresos para enviar a sus hijos a las universidades se han esfumado”.

Correspondencia con Suiza

Preocupada también por el tema de Irak, Irene Sprunger deplora “la enorme cantidad de dinero gastada y las jóvenes vidas humanas que se perdieron”. Ella se dice “muy inquieta por la imagen que tiene Estados Unidos. Me mantengo en comunicación con mi familia de Suiza a través de una abundante correspondencia y ellos piensan que Estados Unidos no tiene el mismo prestigio que antes”.

Más lejos, en un estado vecino, Vinz Koller también se dice intranquilo por la reputación de Estados Unidos:

“Es un choque ver que en Suiza y en otro sitios, la gente considera a Estados Unidos como una enorme amenaza a causa del presidente Bush”, subraya Koller, quien nació en Schaffhausen en 1963 y obtuvo la nacionalidad estadounidense en 2002.

California votó por Clinton en la primaria del 5 de febrero, pero Vinz Koller prefiere a Obama. Él se encuentra muy implicado en la campaña, que dirige en Monterey.

Para Vinz Koller, Obama tiene más posibilidades de ser electo a la presidencia porque seduce más a los independientes que Clinton, e incluso –afirma-, también a los republicanos. “Muchos republicanos piensan que Bush traicionó las ideas republicanas, en particular en lo que se refiere a la guerra, y que Obama es el mejor candidato para corregir ese tiro”, explica.

Oportunista y colérico

Hans Moser es un decepcionado del Partido Republicano, pero no se inclina por el demócrata, como sugiere Koller de algunos miembros de ese partido opositor. “Jamás he pensado votar por Obama o por Clinton”, afirma el bernés. No obstante, considera que John McCain “no es un buen candidato. Es oportunista y colérico”.

Hans Moser renunció a su puesto como dirigente del partido en su circunscripción en Carolina del Norte. “Nosotros, republicanos, hemos hecho muchos errores y hemos conocido muchos problemas éticos”. Sin embargo, respalda a George Bush y opina que los republicanos “debemos encontrar un nuevo perfil de valores” y no sólo subrayar el interés petrolero.

Un bautista por Condoleezza Rice

“Yo apoyaba a Mike Huckabee porque él era evangélico, trataba su fe con discreción y no hablaba mucho de la Biblia, ya que no se debe mezclar religión con política”, agrega Hans Moser.

Finalmente, este bautista opina que estaría “más entusiasta y más activo” para ayudar a McCain a obtener la victoria si el septuagenario tomara a Condoleezza Rice como posible vicepresidenta. “Condie es joven, sería la primera mujer en una mancuerna republicana, y si Obama fuera el rival de McCain, ella sería una buena elección puesto que es bien vista en Europa”.

swissinfo, Marie-Christine Bonzom, Washington
(Traducido del francés por Patricia Islas Züttel)

El número de estadounidenses de origen suizo se estima en un millón 200 mil personas. Hay alrededor de 52.400 personas con doble nacionalidad, según estimaciones de la Embajada de Suiza en Washington.

Los Estados con la mayor densidad de habitantes de origen suizo son California, Nueva York, Ohio, Wisconsin y Pensilvania, donde la primaria tiene lugar este 22 de abril.

La comunidad de origen suizo es tan antigua, diversa y dispersa que es imposible identificar una apariencia política predominante en su seno.

Los estadounidenses de origen helvético no tienen un tema que les una, como ocurre con el expediente de la inmigración en el caso de las personas de origen latinoamericano en Estados Unidos o el tema del conflicto israelí-palestino, para los judíos y los musulmanes.

“Los estadounidenses de origen suizo reflejan las tendencias y las preocupaciones que se encuentran en la generalidad del electorado”, indica el historiador Erdmann Schmocker.

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR