El abogado suizo, especialista en el ámbito deportivo, fue director general del COI de 1989 a 2003. Antes, trabajó como asesor jurídico de la organización olímpica desde 1979, junto a los presidentes Juan Antonio Samaranch y Jacques Rogge.
Carrard, que nació en Lausana en 1938, desempeñó un papel clave en la ética y la directiva del mundo deportivo. Fue una persona discreta pero influyente.
«François Carrard era un hombre brillante con una inmensa capacidad de análisis y un horizonte muy amplio. El presidente Samaranch y todo el Movimiento Olímpico pudieron contar siempre con sus inestimables consejos. No solo era un hombre de leyes y de deporte, sino también un gran hombre de cultura», subrayó el presidente del COI, Thomas Bach, en un homenajeEnlace externo este lunes.
Carrard presidió el escándalo de sobornos en relación con la adjudicación a Salt Lake City de los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 y la posterior renovación de los directivos.
También dirigió el grupo de trabajo que elaboró las reformas de la FIFA tras el escándalo de corrupción que afectó al organismo rector del fútbol mundial en 2015.
Asesor deportivo mundial
Carrard fue también una figura destacada en la fundación de la Agencia Mundial Antidopaje y asesoró a varias federaciones deportivas internacionales, como la Federación Internacional de Natación (FINA), la FIFA y la Asociación Internacional de Boxeo.
En una entrevista que le hicimos unos meses antes de su fallecimiento, Carrard habló a SWI swissinfo.ch de los retos a los que se enfrentaban las federaciones deportivas internacionales al entrar en una «nueva era».
«Las federaciones deportivas internacionales, que pretenden gobernar el deporte cada vez más, se enfrentan a graves problemas directivos, algunos de corrupción, otros de incompetencia, aunque no todas son así», comentaba.
Y añadió que «pueden estar perdiendo su control», ya que los grandes grupos financieros intentan controlar el deporte a través de los inversores.
El fallecimiento de Carrard fue anunciado por la Asociación Internacional de Prensa Deportiva, de la que Carrard era miembro de la Comisión de Ética.
El periódico ginebrino Le TempscitóEnlace externo que Carrard personificaba un saber hacer típicamente suizo, «una mezcla de sólida formación jurídica y un sentido innato de la diplomacia y la eficacia discreta».
Carrard siguió asesorando al COI hasta su muerte, mientras dirigía el bufete de abogados Kellerhals Carrard, con sede en Lausana.
El periodista Andrew Jennings también ha fallecido
El periodista de investigación Andrew Jennings, cuyo trabajo contribuyó a sacar a la luz las malas prácticas en el COI y la FIFA, también falleció el fin de semana, 8 de enero, a la edad de 78 años.
Sus investigaciones abarcaron el período en que Carrard trabajaba en el COI y en la reforma de la FIFA.
El periodista británico llamó la atención de la opinión pública sobre las prácticas turbias en el seno del COI con su libro The Lords of the Rings de 1992, al que siguieron New Lords of the Rings en 1996 y The Great Olympic Swindle en 2000.
Más tarde, Jennings dirigió toda su atención a la FIFA, tras recibir documentos incriminatorios de un denunciante. Eso dio lugar al libro de 2006 FOULThe Secret World of FIFA: Bribes, Vote-Rigging and Ticket Scandals (El mundo secreto de la FIFA: sobornos, manipulación de votos y escándalos de entradas), que destapó la corrupción en el organismo rector del fútbol mundial.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Crece la presión para un boicot diplomático a Juegos de Pekín
Este contenido fue publicado en
Aumenta la presión para un boicot internacional a los Olímpicos de Pekín. ¿Qué hará Suiza?
“Japón nos conviene”, dice el presidente olímpico suizo
Este contenido fue publicado en
Jürg Stahl, presidente del Comité Olímpico Suizo, habla de la pertinencia de celebrar los JJOO de Tokio y de las expectativas de Suiza.
Este contenido fue publicado en
La Casa OlímpicaEnlace externo, como se conoce a la nueva sede, fue construida en terrenos propiedad de las autoridades de la ciudad, en el distrito de Vidy, a orillas del lago. La moderna estructura de vidrio y acero de 22 000 m2 costó 145 millones de francos y reunirá a 500 empleados bajo un mismo…
Este contenido fue publicado en
La oposición al proyecto se centró en los temores de superávits presupuestarios. Los detractores a la candidatura argumentaron que un cantón económicamente débil como el Valais haría mejor en invertir en sus calles, hospitales y en el sector social en general, que en financiar los Juegos Olímpicos. El no al proyecto también fue motivado por la…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.