La FIFA impone nuevas sanciones a Valcke y Blatter
Jerôme Valcke (izq.) y Joseph Blatter (centro) con el presidente de la Federación de Fútbol de Haití, Yves ‘Dadou’ Jean-Bart en 2013.
Keystone / Dieu Nalio Chery
El comité de ética independiente del organismo rector del futbol mundial, la FIFA, suspendió a los exdirigentes Joseph Blatter y Jérôme Valcke durante casi siete años y les impuso una multa de un millón de francos a cada uno.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch/ac
English
en
FIFA hands new ban and CHF1 million fine to Valcke and Blatter
original
La FIFA, con sede en Zúrich, comunicó la decisión tras encontrar a su expresidente Blatter y al exsecretario general Valcke culpables de violar las reglas internas sobre “deber de lealtad”, “conflictos de intereses” y “ofrecer y aceptar obsequios u otros beneficios”.
“En consecuencia, los señores Blatter y Valcke han sido sancionados con prohibiciones de toda actividad relacionada con el futbol (administrativa, deportiva o cualquier otra) tanto a nivel nacional como internacional por un período de seis años y ocho meses. Además, se les ha impuesto una multa por valor de un millón de francos a cada uno”, precisó la FIFA en un comunicado.
Ambos exdirectivos cumplen actualmente las prohibiciones impuestas en 2015 y 2016, respectivamente, por los comités independientes de ética. Como resultado, esta última prohibición de seis años y ocho meses entrará en vigor a partir de octubre de 2021 para Blatter y octubre de 2025 para Valcke, prolongando aún más su destierro del juego.
Los preferidos del público
Mostrar más
Democracia
¿La democracia realmente aporta riqueza a un país?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Abren proceso penal en Suiza contra presidente de la FIFA
Este contenido fue publicado en
Un fiscal especial abrió un procedimiento penal contra el presidente de la FIFA, Gianni Infantino en relación con reuniones secretas con el fiscal general de Suiza, Michael Lauber.
Este contenido fue publicado en
Michael Lauber, quien enfrenta un juicio político por su manejo de una investigación de corrupción de la FIFA, dejará la Fiscalía General el 31 de agosto.
Demandan a Blatter y Platini por 2 millones de francos
Este contenido fue publicado en
El mes pasado, la Comisión de Gobierno de la FIFA pidió al organismo que emprendiera acciones legales y señaló que el plazo de prescripción del presunto delito expiraría a finales de año. En un comunicadoEnlace externo, la FIFA señaló estar «obligada» a recuperar el dinero después de que el Tribunal Federal suizo dictaminara que hubo…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.