El año pasado, el Gobierno de los Estados Unidos envió una delegación al Foro Económico Mundial de Davos.
Copyright 2018 The Associated Press. All rights reserved.
El cierre parcial de la administración ha obligado al gobierno de Donald Trump a cancelar el viaje de la delegación de Estados Unidos al Foro Económico Mundial en la estación alpina suiza.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
swissinfo.ch
English
en
No US government officials will travel to WEF
original
Un portavoz de la Casa Blanca ha confirmado que los ministros de Finanzas, Steven Mnuchin, y de Comercio, Wilbur Ross, no viajarán a Davos. El presidente Trump ya había cancelado anteriormente su participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que se celebra del 22 al 25 de enero en la localidad alpina de los Grisones.
Las autoridades suizas tenían previsto aprovechar la reunión de líderes políticos y empresariales en el WEF para reavivar las conversaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre Suiza y Estados Unidos, conversaciones que no se han retomado desde hace más de una década.
Varios jefes de Estado y de Gobierno se han visto obligados a cancelar su participación en el WEF este año debido a situaciones problemáticas en sus países.
Entre ellos, el presidente Emmanuel Macron, que se quedará en Francia para hacer frente a un movimiento de protesta contra una propuesta de impuesto al combustible. Y la primera ministra británica Theresa May también ha cancelado su viaje a Davos tras el rechazo en el Parlamento de la propuesta de acuerdo para el brexit.
Según el Informe Global de Riesgos que el WEF hizo público esta semana, el deterioro de las relaciones internacionales representa un riesgo importante para hacer frente a las crisis y los crecientes problemas globales.
Mostrar más
Mostrar más
La ausencia de Trump beneficiaría a Davos
Este contenido fue publicado en
Trump anunció el jueves la cancelación de su asistencia al WEF como consecuencia del cierre de parte de la administración en su país. No está claro si esa paralización continuará hasta el momento en que se celebre la cumbre económica en suelo helvético, del 22 al 25 de enero. El fundador del WEF, Klaus Schwab,…
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La débil cooperación dificulta hacer frente a los desafíos globales
Este contenido fue publicado en
El empeoramiento de las relaciones internacionales es el principal obstáculo para abordar los problemas crecientes, incluyendo unas perspectivas económicas mundiales más sombrías debido, en parte, a las tensiones geopolíticas, tal y como ha anunciado el Foro Económico Mundial (WEF, en inglés). “Si los vientos en contra de la economía plantean riesgos para la cooperación internacional,…
Este contenido fue publicado en
Trump anunció el jueves la cancelación de su asistencia al WEF como consecuencia del cierre de parte de la administración en su país. No está claro si esa paralización continuará hasta el momento en que se celebre la cumbre económica en suelo helvético, del 22 al 25 de enero. El fundador del WEF, Klaus Schwab,…
Este contenido fue publicado en
El ministro de Finanzas, Ueli Maurer, que preside la Confederación Helvética este año, dijo que Davos podría ser un trampolín ideal para iniciar nuevas negociaciones de manera adecuada. Maurer se reunirá con el mandatario estadounidense Donald Trump durante el Foro Económico MundialEnlace externo (WEF por sus siglas en inglés) a celebrarse del 22 al 25…
Davos, primer destino exterior del presidente de Brasil
Este contenido fue publicado en
El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que su primera visita al extranjero tras haber asumido el cargo el 1 de enero será el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. El derechista Bolsonaro se unirá al presidente estadounidense Donald Trump y a muchos otros líderes mundiales en Suiza del 21 al 25 de enero.…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.