Suiza quiere iniciar las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos en el marco del Foro Económico Mundial de este mes en Davos. Los esfuerzos para reactivar un TLC, tras el colapso de un intento anterior en 2006, han avanzado lentamente.
El ministro de Finanzas, Ueli Maurer, que preside la Confederación Helvética este año, dijo que Davos podría ser un trampolín ideal para iniciar nuevas negociaciones de manera adecuada. Maurer se reunirá con el mandatario estadounidense Donald Trump durante el Foro Económico MundialEnlace externo (WEF por sus siglas en inglés) a celebrarse del 22 al 25 de enero en la estación invernal de Davos (Grisones).
“La reunión está confirmada”, señaló el ministro suizo a la cadena de televisión Tele Züri el domingo. “Estamos tratando de poner en marcha el tratado de libre comercio”, agregó.
Comida y metal
La agricultura será probablemente un tema clave de la reunión. Aunque los productores suizos han sido históricamente cautelosos respecto a un acuerdo comercial con EE UU, también resultarían beneficiados, según Edward McMullen, embajador estadounidense para Suiza y Liechtenstein, en una entrevista reciente con swissinfo.ch.
«Los agricultores suizos podrían ganar mucho más dinero con ventas a Estados Unidos”, agregó al referirse al interés de su país hacia productos suizos como el queso y el vino.
Los aranceles sobre el metal – y los mensajes contradictorios de Trump al respecto – son otro posible tema de discusión. En julio, Suiza inició un procedimiento de solución de diferenciasEnlace externo ante la Organización Mundial del Comercio (OMC)- tras el anuncio de Trump sobre la imposición a las importaciones. El año pasado, Suiza exportó productos del ramo por un valor aproximado de 80 millones de francos (80,5 millones de dólares).
Esfuerzos recientes
El exministro de Economía, Johann Schneider-Ammann, propuso la reactivación de las negociaciones de un TLC entre los dos países en septiembre pasado. Pero una reunión inicial en diciembre resultó poco fructífera ya que el negociador principal de EE UU estaba atado a temas más urgentes.
Schneider-Ammann fue sustituido por Guy Parmelin, un viticultor profesional, a principios de este año. McMullen dijo el mes pasado a swissinfo.ch que la reanudación de las negociaciones tenía muchas posibilidades de producir resultados positivos.
También en diciembre, el Parlamento suizo expresó su apoyo a un acuerdo comercial. El Senado pidió al Consejo Federal (Gobierno) que buscara “un acuerdo de libre comercio o al menos un acuerdo comercial preferencial con Estados Unidos”.
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Trump de nuevo en Davos
Este contenido fue publicado en
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asistirá por segunda vez a la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, Suiza, en enero de 2019. La secretaria de prensa de Trump, Sarah Huckabee Sanders, lo anunció en Washington el martes (18.12). El WEF de Davos se realizará del 22 al 25 de enero…
Davos, primer destino exterior del presidente de Brasil
Este contenido fue publicado en
El nuevo presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que su primera visita al extranjero tras haber asumido el cargo el 1 de enero será el Foro Económico Mundial (WEF) en Davos. El derechista Bolsonaro se unirá al presidente estadounidense Donald Trump y a muchos otros líderes mundiales en Suiza del 21 al 25 de enero.…
Este contenido fue publicado en
El Foro Económico Mundial de Davos (WEF) fue fundado por Klaus Schwab en 1971, inicialmente con el nombre de ‘European Management Symposium’ con el fin de facilitar los contactos entre los líderes de Europa y Estados Unidos. La fundación tiene sede en Cologny, en el cantón de Ginebra. Más de mil empresas asociadas costean su…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.