No habrá delegación de EE UU en el Foro de Davos
El cierre parcial de la administración ha obligado al gobierno de Donald Trump a cancelar el viaje de la delegación de Estados Unidos al Foro Económico Mundial en la estación alpina suiza.
Un portavoz de la Casa Blanca ha confirmado que los ministros de Finanzas, Steven Mnuchin, y de Comercio, Wilbur Ross, no viajarán a Davos. El presidente Trump ya había cancelado anteriormente su participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial (WEF, en inglés), que se celebra del 22 al 25 de enero en la localidad alpina de los Grisones.
Las autoridades suizas tenían previsto aprovechar la reunión de líderes políticos y empresariales en el WEF para reavivar las conversaciones sobre el acuerdo de libre comercio entre Suiza y Estados Unidos, conversaciones que no se han retomado desde hace más de una década.
Varios jefes de Estado y de Gobierno se han visto obligados a cancelar su participación en el WEF este año debido a situaciones problemáticas en sus países.
Entre ellos, el presidente Emmanuel Macron, que se quedará en Francia para hacer frente a un movimiento de protesta contra una propuesta de impuesto al combustible. Y la primera ministra británica Theresa May también ha cancelado su viaje a Davos tras el rechazo en el Parlamento de la propuesta de acuerdo para el brexit.
Según el Informe Global de Riesgos que el WEF hizo público esta semana, el deterioro de las relaciones internacionales representa un riesgo importante para hacer frente a las crisis y los crecientes problemas globales.
Mostrar más
La ausencia de Trump beneficiaría a Davos
En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.