Suiza asistirá por primera vez a una cumbre del G20
Switzerland has taken part in several G20 Finance Ministers' meetings, as Ueli Maurer did here in 2017, but this is the first time it has been invited to a G20 summit.
Keystone
Suiza participará en la próxima cumbre del G20, prevista para noviembre de 2020 en la capital de Arabia Saudí.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/jc
English
en
Switzerland to attend G20 summit for first time
original
Berna ha aceptado la invitación de Arabia Saudí, que desde el 1 de diciembre preside el G20. Jordania y Singapur son los otros dos países que también han sido invitados a la cumbre.
El Gobierno acoge con satisfacción esta invitación, según ha declarado el portavoz André Simonazzi esta semana a la prensa suiza. La invitación fue enviada el pasado 22 de octubre a Ueli Maurer, que ocupa este año la presidencia rotativa de la Confederación. No obstante, será previsiblemente Simonetta Sommaruga quien asista a la cumbre, ya que 2020 coincide con su mandato presidencial.
Esta es la primera vez que Suiza es invitada a sentarse a la mesa de los jefes de Estado del G20, aunque sí ha participado en varias ocasiones en las reuniones de los ministros de Finanzas del G20.
Berna mantiene buenas relaciones con Arabia Saudí, a pesar de las contundentes críticas contra el país anfitrión de la próxima cumbre del G20 en materia de derechos humanos. El presidente de Suiza Ueli Maurer canceló una visita a Arabia Saudí a principios de 2019 tras el caso Khashoggi. Se sospecha que altos funcionarios saudíes estuvieron implicados en el brutal asesinato del periodista disidente.
No obstante, Maurer viajó a Arabia Saudí en octubre y se reunió con el príncipe heredero Mohammed bin Salman para tratar asuntos de finanzas y sostenibilidad. Según el Gobierno, también “se abordaron” cuestiones de derechos humanos.
El G20, que reúne a los principales países industrializados y en desarrollo, fue fundado en 1999 para tratar temas clave en materia de economía global. Uno de sus miembros es la Unión Europea.
Mostrar más
Mostrar más
¿Para qué sirven los buenos oficios de Suiza?
Este contenido fue publicado en
“Cuando dos países se declaran la guerra, lo primero que hacen es romper las relaciones diplomáticas. Es lo más estúpido que pueden hacer – pero es lo que siempre sucede”, declaraba el exembajador de Suiza en Irán, Philippe Welti, a swissinfo.ch en 2013. “Cuando dos países rompen las relaciones diplomáticas, es urgente que alguien se…
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Los polémicos viajes al extranjero de Ueli Maurer
Este contenido fue publicado en
El viaje que realizó Ueli Maurer a Arabia Saudí en octubre generó muchas críticas. El país cayó en descrédito internacional tras el asesinato del periodista crítico con el régimen saudí Jamal Khashoggi. Las visitas oficiales de mandatarios suizos a China también han sido blanco de críticas, debido a la situación de los derechos humanos en…
Suiza pide juicio justo en caso de periodista asesinado
Este contenido fue publicado en
“Al imponer sanciones a Arabia Saudí, Suiza podría desempeñar un papel” para lograr resultados en la rendición de cuentas por parte de Riad, destacó Hatice Cengiz, quien también incitó a la comunidad internacional a hacer lo propio. En respuesta, el embajador suizo ante la ONU, Valentin Zellweger, lanzó un llamado al reino del Golfo para…
Este contenido fue publicado en
Los países, incluidos los 28 Estados miembros de la Unión Europea (UE), así como Australia y Nueva Zelanda, firmaron la declaración el jueves en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Se trata de la primera declaración de este tipo contra el régimen saudita, tradicionalmente aliado de Occidente. Entre otros, el texto pide…
Suiza se familiariza con los estándares de la OCDE
Este contenido fue publicado en
Los tiempos en los que el ministro suizo de Finanzas decía que el secreto bancario no era negociable y estaba cincelado en granito pertenecen al pasado. Suiza no solo ha participado en la elaboración de los nuevos estándares internacionales para el intercambio automático de información (IAI), sino que ha planteado sus reivindicaciones y varios Estados…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.