Carla Del Ponte, lors de la présentation à Genève du dernier rapport de la commission d'enquête de l'ONU sur la Syrie.
(Keystone)
La comisión de investigación de la ONU presentó el miércoles un informe sobre las atrocidades cometidas en el conflicto en Siria. La suiza Carla Del Ponte, que forma parte de la comisión, estima que el presidente sirio Bashar el Asad debe ser juzgado.
En 37 páginas, el informe de lacomisiónEnlace externo establecida por el Consejo de Derechos Humanos en 2011 (apenas unos meses después del inicio del conflicto) documenta las violaciones a civiles cometidas por los grupos armados rebeldes y las fuerzas gubernamentales sirias, junto a su aliada, Rusia.
"Todas las partes cometieron graves violaciones de las leyes humanitarias internacionales constitutivas de crímenes de guerra", concluye elinformeEnlace externo. Por primera vez, la comisión que preside el brasileño Paulo Pinheiro coloca la responsabilidad al régimen por el bombardeo de un convoy humanitario en septiembre, cerca de Alpeo.
"Todos los informes, imágenes satelitales, testimonios e investigaciones forenses en el terreno (...) implican a las fuerzas sirias", según el informe que las acusa de haber "apuntado deliberadamente" al convoy. Damas ha negado toda participación, al igual que Rusia.
Informe tras informe, la comisión documentó la responsabilidad del régimen de Bashar el Asad en una serie de atrocidades. "Desde hace seis años es responsable de un gran número de muertes de civiles. Hay que juzgar a Asad. Es uno de los peores criminales",, declara Carla Del Ponte en unaentrevistaEnlace externo a la televisión suiza RTS.
Todos los derechos reservados. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch están protegidos por los derechos de autor. Solo se permite su utilización para fines personales. Cualquier uso de contenidos de la oferta web que excede esta finalidad, especialmente su difusión, modificación, transmisión, almacenamiento y copia, solo puede tener lugar con el previo consentimiento por escrito de swissinfo.ch. Si tiene interés en un uso en estos términos, le rogamos que nos envíe un correo electrónico a contact@swissinfo.ch.
Más allá del uso personal, se permite únicamente la colocación de un hiperenlace a un contenido específico en el propio sitio web o en un sitio web de terceros. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch solamente pueden incorporarse respetando su integralidad y en un contexto sin publicidad. Para todo soporte lógico, directorio, todos los datos y sus respectivos contenidos de la oferta web de swissinfo.ch que explícitamente se ponen a disposición para descargar, se otorgan licencias exclusivas y no transferibles que se limitan a la descarga y al almacenamiento en equipos personales. Todos los derechos extensibles que van más allá, continúan siendo de la propiedad de swissinfo.ch. No se admite, en particular, la venta o cualquier tipo de uso comercial.