El secuestro se produjo en la región occidental y angloparlante de Camerún, donde las fuerzas separatistas luchan por un estado independiente.
Keystone
El Ejército camerunés ha liberado a doce rehenes europeos, entre ellos siete ciudadanos suizos, que fueron secuestrados por un grupo guerrillero en el suroeste del país.
Se trata de un grupo de turistas que se dirigían a un parque nacional cuando cayeron en manos de un “grupo terrorista armado”, según portavoz del Gobierno de Camerún, y recuperaron su libertad el pasado lunes tras una operación especial del ejército.
El Ministerio suizo de Asuntos Exteriores ha confirmado la liberación a swissinfo.ch. Dentro de las circunstancias, el estado de salud de los ciudadanos suizos es bueno, y la embajada helvética en Camerún ha contactado a sus familias.
El jefe de la diplomacia helvética, Ignazio Cassis, que se encuentra de visita oficial en China, ha estado informado de los últimos acontecimientos y las autoridades suizas están en contacto con sus homólogas camerunesas para esclarecer lo ocurrido, afirma el Ministerio de Exteriores.
El secuestro se produjo en la región occidental y angloparlante de Camerún, donde las fuerzas separatistas luchan por un estado independiente.
Los más discutidos
Mostrar más
Debate
moderado por
Dorian Burkhalter
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Turistas suizos secuestrados en Pakistán
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de la Confederación estableció un grupo especial para coordinar los esfuerzos y encontrar a las pareja suiza desaparecida en el noroeste de Pakistán el pasado viernes. El Ministerio de Exteriores dijo que había contactado con las autoridades locales en Pakistán, así como con los familiares de las víctimas en Suiza. El ministerio recomienda a los ciudadanos…
Este contenido fue publicado en
“Suiza, país que no tiene intereses directos en la región, está bien posicionada para mantener el contacto con las diferentes poblaciones del norte de Malí y sus representantes”, dice Jean-Pierre Gontard, ex subdirector del Instituto Universitario de Estudios del Desarrollo en Ginebra, que conoce bien la región. “En el momento preciso, eso facilitará las discusiones…
Este contenido fue publicado en
El estado de salud de la pareja es bueno, precisó el Ministerio suizo de Asuntos Exteriores. El secuestrador confirmó este martes la correspondiente descripción hecha por el Ministerio suizo de Asuntos Exteriores en Berna. «Los hemos liberado, están en camino a su casa», declaró el jefe de la tribu. Antes de ello habría recibido de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.