Hospital de Berlín donde es tratado Alexei Navalny.
Keystone / Hayoung Jeon
El Ministerio suizo de Exteriores se pronunció por la realización de una "investigación completa y expedita" sobre el caso del envenenamiento del opositor ruso Alexei Navalny. En caso necesario, dijo, la pesquisa podría involucrar a la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ).
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/dos,ip
English
en
Switzerland joins calls for Navalny inquiry
original
Al condenar el ataque, el DFAE señaló en un comunicado que Navalny era una «figura conocida en la política rusa que luchó notablemente por la independencia en el sistema judicial y contra la corrupción».
Calificó el uso del agente nervioso Novichok en el envenenamiento como «muy preocupante».
Alemania, país en el que es atendido el opositor ruso, indicó recientemente que había descubierto «inequívocamente» la misma sustancia empleada en el envenenamiento de Sergei Skripal en el Reino Unido, en marzo de 2018.
Navalny fue trasladado en avión a un hospital en Berlín tras de que mostrara signos preocupantes de salud durante un vuelo nacional en Rusia el mes pasado. A principios de esta semana, los médicos lo sacaron de un coma inducido y ahora responde al habla.
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, dijo el martes en Ginebra que Rusia debería realizar o cooperar con una investigación independiente sobre el asunto.
“El número de casos de envenenamiento u otras formas de asesinato selectivo de ciudadanos rusos, dentro de la propia Rusia o en suelo extranjero, en las últimas dos décadas es profundamente preocupante”, subrayó Bachelet en un comunicado.
En varios países se han escuchado pedidos de sanciones contra Rusia. Alemania ha dado a Moscú algunos días para proporcionar aclaraciones; el miércoles, Rusia arremetió contra las «acusaciones infundadas y el ultimátum de Berlín».
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
El desafío de Suiza: Organizar una conferencia con pocos beneficios y muchos riesgos
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Este contenido fue publicado en
El Gobierno adopta los cambios decididos por la Unión Europea en respuesta a la actual agresión militar rusa en Ucrania.
La presidenta de Suiza reitera el respaldo de Berna a «una paz justa y duradera» en Ucrania
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha reafirmado el compromiso de Suiza con la paz en Ucrania, al tiempo que ha condenado la agresión rusa, tras el altercado entre Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca.
El ejército suizo, dispuesto a desempeñar un papel de mantenimiento de la paz en la frontera ruso-ucraniana
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército, Thomas Süssli, ha afirmado que Suiza podría aportar unos 200 soldados para una misión de mantenimiento de la paz de la ONU.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
El veneno contendría sustancia de arsenal de EEUU
Este contenido fue publicado en
Lavrov señaló haber recibido información confidencial del laboratorio de Spiez, el cual habría analizado una muestra del veneno, de acuerdo con el ministro ruso. Lavrov precisó que los resultados del análisis apuntaban a un agente neurotóxico de diseño occidental, la llamada sustancia BZ, como la posible causa del envenenamiento, lo que excluiría la participación rusa…
Este contenido fue publicado en
SRF: Estados Unidos, Canadá, Ucrania y muchos países de la Unión Europea (UE) han expulsado a más de 110 diplomáticos y empleados del servicio secreto ruso, siguiendo el ejemplo de Gran Bretaña. La OTAN y Australia también participan en esa acción. ¿Es algo único? Paul Widmer: En cuanto al número de países que participan, sí.…
Este contenido fue publicado en
La nueva embajadaEnlace externo en la capital rusa es una de las mayores representaciones diplomáticas helvéticas en el exterior y refleja la importancia de las relaciones entre los dos países, de acuerdo con el Ministerio suizo de Exteriores. La inauguración del martes por la noche – el comienzo de una celebración de tres días con…
Este contenido fue publicado en
En una entrevista el jueves por la noche con la televisión pública suiza SRF, el embajador Sergueï Garmoni indicó que las acusaciones eran una campaña organizada por “ciertos círculos”, y subrayó que comparte plenamente la opinión del ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, sobre la pertinencia de un “diálogo abierto y constructivo” entre los dos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.