The Swiss voice in the world since 1935

El veneno contendría sustancia de arsenal de EEUU

A picture of the Swiss lab
The laboratory declined to comment on Lavrov’s claims, saying that “as a designated Lab of the OPCW, we cannot independently comment on this”. Keystone

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, aseguró que un laboratorio suizo descubrió que el agente neurotóxico utilizado para envenenar al exespía ruso Sergei Skripal en Gran Bretaña podría ser una sustancia que nunca se produjo en la Unión Soviética ni en Rusia, pero que sí formó parte de las reservas de armas química de EE UU durante la Guerra Fría. El laboratorio declinó pronunciarse.

Lavrov señaló haber recibido información confidencial del laboratorio de Spiez, el cual habría analizado una muestra del veneno, de acuerdo con el ministro ruso.

Lavrov precisó que los resultados del análisis apuntaban a un agente neurotóxico de diseño occidental, la llamada sustancia BZ, como la posible causa del envenenamiento, lo que excluiría la participación rusa en el ataque a Skripal y a su hija el pasado 4 de marzo. Ambos están en recuperación.

La sustancia ‘BZ’ formaba parte de las reservas de armas químicas de Estados Unidos durante la Guerra Fría, pero nunca de Rusia, según Lavrov.

El Instituto Suizo para la Protección de Armas Nucleares, Biológicas y Químicas, Labor SpiezEnlace externo, es un centro de excelencia administrado por el Gobierno en el análisis forense de armas de destrucción masiva. Es miembro de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPCW), que también incluye al laboratorio británico que se encargó de analizar la muestra del agente utilizado en el ataque.

‘No hay dudas’

Stefan Mogl, jefe del departamento de química del laboratorio suizo, había declarado al ‘Neue Zürcher Zeitung’ que “no tenía ninguna duda” de que los científicos británicos habían identificado correctamente la sustancia Novichok, desarrollado por Rusia, en la muestra de veneno.

El laboratorio declinó comentar las declaraciones de Lavrov. Publicó un tuit en el que señaló que “como laboratorio designado de la OPCW, no podemos hacer comentarios de forma independiente sobre esto”.

El instituto agregó que “todo lo que podemos decir públicamente está en el artículo del ‘Neue Zürcher ZeitungEnlace externo’”. En la misma publicación, retuiteó el artículo en el que Mogl dijo que los hallazgos del Reino Unido eran creíbles y que la reputación del laboratorio británico es “indiscutible”.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar
Gaza

Mostrar más

Derechos humanos

Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza

Este contenido fue publicado en Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.

leer más Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
energía

Mostrar más

Soluciones para el clima

El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

Este contenido fue publicado en La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.

leer más El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR