Promueven inversiones en México
Para obtener el máximo provecho del acuerdo de libre comercio con México, Suiza busca atraer empresarios hacia su segundo mercado en América Latina.
Este miércoles se realiza la primera de una serie de reuniones entre representantes suizos de la Pequeña y Mediana Empresa (PyMES) y encargados del proyecto 'Perspectivas México', un programa para incentivar la inversión en ese país.
Se trata de una idea promovida por la Cámara de la Comercio Latinoamericana en Suiza y apoyada por la Secretaría de Estado de Economía (Seco), para despertar el interés de los empresarios suizos en uno de los más interesantes socios comerciales de la Confederación en el continente americano.
Tres razones de peso
Philippe Etienne, portavoz de Seco sobre asuntos en América, explicó a swissinfo los motivos que condujeron a poner la mirada en México: "Es un socio comercial importante ya que se encuentra (detrás de Brasil) en el segundo sitio de la lista de países de ese continente con mayor intercambio comercial y de inversiones con Suiza".
Además, México es, desde 1994, miembro de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), de la que también forma parte la Confederación Helvética.
"México, como miembro de la OCDE, cumple las condiciones económicas y políticas necesarias para la recepción de inversiones extranjeras" advierte Etienne.
A esos factores se suma una tercera razón, que es la que más destacan las autoridades helvéticas para apoyar este estímulo a la inversión en México: La Asociación Europea de Libre Comercio, de la que forma parte Suiza junto con Islandia, Noruega y Liechtenstein, cuenta desde julio de 2001 con un acuerdo de libre comercio con el país azteca.
Un convenio cuyos logros no deben quedar sólo en papel. Es por ello que la Seco apoya la promoción de las relaciones económicas entre Suiza y México y sostiene el proyecto de la Cámara de Comercio Latinoamericana en Suiza, que también cuenta con la colaboración de la Oficina Suiza para la Promoción Comercial (OSEC).
Misión económica a México en septiembre
En ese marco, la Seco organiza en la primera mitad del mes de septiembre próximo un viaje a México, encabezado por el Secretario de Estado, David Syz.
Del 11 al 13 de septiembre se ofrecerá al sector suizo de la PyMES un primer acercamiento en el terreno, en un país donde el 98% de las compañías son pequeñas o medianas.
Dentro de la estrategia para despertar el interés de los empresarios suizos, este miércoles (05.06) se lleva a cabo en Lausana la primera de 6 citas en diversas ciudades de Suiza, organizadas para mostrar, entre otras cosas, el marco legal y los sectores con mayor potencial de inversión en México: maquinaria de herramienta, equipo médico y quirúrgico, instrumentos y aparatos de medición, productos farmacéuticos y productos de consumo.
Además de Lausana están previstas conferencias en Zúrich (el día 12), Berna (13), Basilea (20), Olten (25), y Frauenfeld (26). En cada uno de estos encuentros se entregará una guía completa sobre 'Cómo hacer negocios en México', elaborada por la Universidad de San Gall.
Patricia Islas Züttel

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.