Navigation

SAirGroup y el Gobierno belga intentan paliar las dificultades de Sabena

Sabena anunció este mes la supresión de 400 a 500 empleos. Keystone

SAirGroup entabla conversaciones con el Gobierno de Bruselas sobre los problemas financieros de la compañía aérea belga, que será nuevamente reestructurada tras registrar pérdidas por valor de 130 millones de francos suizos en el primer semestre 2000.

Este contenido fue publicado el 30 octubre 2000

Jean-Claude Donzel, portavoz del holding SairGroup, al que pertenece la compañía aérea suiza Swissair, confirmó este lunes la noticia aparecida en el "Financial Times".

"Las discusiones giran en torno a la situación actual y el futuro de Sabena. Son varias las soluciones o posibilidades que se están analizando con el principal accionista, el Estado belga (50,5 por ciento)", señaló Donzel en declaraciones a la Agencia Telegráfica Suiza (ATS).

SAirGroup detenta el 49,5 por ciento de Sabena y, según el diario financiero británico, ha pedido al Gobierno de Bruselas que contribuya a cubrir las pérdidas financieras de la compañía aérea belga.

El año pasado, Sabena registró un déficit de 22,4 millones de francos suizos, y los malos resultados se han perpetuado en este ejercicio.

El pasado 19 de octubre Sabena anunció, entre otroas medidas, la supresión de 400 a 500 puestos de trabajo. Y es que con relación al primer semestre de 1999, las pérdidas de la compañía se han multiplicado por seis en los primeros seis meses del año.

Las discusiones en curso con el Gobierno belga se inscriben en el marco "estricto" del acuerdo por el que SAirGroup pasará a controlar la mayoría del capital de Sabena, según el portavoz del Ministerio belga de Empresas Públicas, Rik Daems.

SAirGroup se convertirá en accionista mayoritario de Sabena, una vez que entren en vigor los acuerdos bilaterales entre Suiza y la Unión Europea, entre ellos el relativo al transporte aéreo. Será previsiblemente a mediados de 2001, estiman las autoridades helvéticas.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.