La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha respaldado un tratamiento COVID-19 desarrollado por el gigante farmacéutico suizo Roche y la empresa de biotecnología estadounidense Regeneron.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
WHO approves Roche/Regeneron Covid-19 treatment
original
La OMS también dejó en claro que quiere que ambas empresas pongan el tratamiento a disposición de los países de bajos ingresos a un precio asequible.
Roche y Regeneron han colaborado en la producción del tratamiento utilizando los anticuerpos monoclonales casirivimab e imdevimab, que han demostrado ser eficaces para neutralizar el virus cuando se combinan.
La OMS recomendó el viernes que el tratamiento se utilice en personas infectadas que tengan problemas de salud subyacentes o que presenten síntomas graves.
El organismo ha instado a ambas empresas a “abordar el alto precio y la producción limitada” del tratamiento. Solicita a Roche “una donación y distribución del medicamento a través de UNICEF”.
La agencia de salud mundial UNITAID también está negociando con los fabricantes para otorgar acceso al medicamento a los países menos favorecidos.
“La necesidad de tener tratamientos efectivos contra la COVID-19 nunca ha sido mayor, con muchos países del mundo enfrentando oleadas de casos impulsadas por Delta y otras variantes”, declaró UNITAID el viernes.
“Estos aumentos repentinos están teniendo un impacto particularmente devastador en los países de ingresos bajos y medianos, que siguen teniendo un acceso limitado a las vacunas».
La agencia agradeció una donación inicial de Roche y Regeneron para enfrentar este desafío, pero abogó por una solución más sostenible. “Se necesitan compromisos de acceso más amplios por parte de la industria para garantizar que los precios y las condiciones de suministro permitan que este producto llegue a todas las personas, independientemente de dónde vivan”.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Coronavirus: la situación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El número de nuevas infecciones continúa disminuyendo. Suiza decide no imponer una prueba de coronavirus a las personas procedentes de China.
Este contenido fue publicado en
¿A qué velocidad se propaga el coronavirus en Suiza? En esta página publicamos una serie de gráficos que se actualizan constantemente con los nuevos datos disponibles. Pero solo se actualizan, de lunes a viernes, una vez al día. Al final del artículo especificamos las fuentes y la metodología. La situación actual en Suiza Para poder…
La OMC debe romper monopolios de vacunas anti-COVID19
Este contenido fue publicado en
Presión para suspender las normas de propiedad intelectual con el fin de que las vacunas lleguen a más personas. ¿Puede la OMC hallar una solución?
¿Puede Novartis poner sus medicamentos al alcance de todo el mundo?
Este contenido fue publicado en
Novartis dice que quiere que todas las personas del mundo puedan acceder a sus productos. ¿Puede funcionar su experimento?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.