Navigation

Se confirman signos de desaceleración económica

El crecimiento de la economía suiza continúa su tendencia al retroceso luego de un periodo de fuerte dinámica. Sin embargo, el impulso del Producto Interno Bruto (PIB) se mantendrá.

Este contenido fue publicado el 29 noviembre 2000 - 14:58

Este miércoles, el Centro de Investigaciones Coyunturales (KOF) de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich informó sobre los recientes datos que confirman sus anteriores previsiones, en las que se predecía un descenso del crecimiento económico.

Con la más reciente encuesta realizada por el KOF en el mes de octubre, se desprende que el barómetro coyuntural - herramienta que utiliza el Instituto para medir el desarrollo económico nacional - descendió algunas décimas de punto en sus valores.

Un hecho que confirma la ligera desaceleración económica iniciada este año, luego de que en marzo pasado el crecimiento llegara a su cúspide.

Según las previsiones del KOF para este último trimestre del año, se espera que el PIB alcance un crecimiento del 2,9 por ciento, cifra que doblaría el desarrollo del PIB en 1999, establecido en 1,5 por ciento.

Y para los próximos dos años, el KOF pronostica un descenso de la productividad. Según los cálculos del Instituto, en 2001 el PIB se situará en 2,2 por ciento, mientras que en 2002 alcanzará 1,5 por ciento.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.