Navigation

Seis de cada diez suizos usan Internet

Los suizos, como todos los europeos, se conectan desde casa a Internet. Keystone

Suiza continúa entre los países europeos con mayor densidad de internautas. Más de dos tercios de la población total utilizan la Red.

Este contenido fue publicado el 14 enero 2004

El nivel de penetración de Internet ascendió de 57% en el 2002 a 63,2 % el 2003, según un estudio presentado por EURO-JICs.

Suiza se coloca, de nuevo, en el primer sitio de la clasificación europea de EURO-JICs (Joint Industry Comittees), en lo que se refiere al número de internatuas con relación a la población total del país.

El Instituto de investigaciones y estudios de los medios publicitarios REMP, con sede en Zúrich, es el autor del estudio suizo, realizado con los lineamientos del EURO-JICs.

En él se muestra, por cuarto año consecutivo, el alto nivel de penetración del Internet en este país.

De esta manera, la Confederación se sitúa por delante de Gran Bretaña, con una penetración del 51,8% del total de la población, Alemania (49,5%), Francia (45,3%), Austria (41,1%), Bélgica (37%) y, al final, España (29,7%).

EURO-JICs tiene informaciones directas sobre estos siete países, pues son, justamente, los que reagrupa actualmente en su seno, con un objetivo principal: homogeneizar las investigaciones acerca de Internet y otros medios interactivos a escala europea y hacer auditorias técnicas de esos proyectos.

Desde las escuelas suizas poco se usa el Internet

El estudio indica también la proporción de viviendas que cuentan con acceso a Internet. En este rubro, Suiza también ocupa el primer sitio con el 60,8%, superando el 53,1% obtenido en el 2002.

Cabe señalar que el 47% de los internautas suizos se conecta a la Red desde su casa, mientras que otro 26,4% lo hace desde su puesto de trabajo.

Un dato significativo al respecto: sólo el 3,8% de los utilizadores de Internet se conectan desde la escuela.

Los países escandinavos, mejor que Suiza

El envío de correos electrónicos y la investigación a través de la Red, son las actividades más frecuentes de los internautas helvéticos. El 51% de ellos navega cotidianamente en Internet, otro primer lugar entre los siete países de EURO-JICs.

Sin embargo, los países escandinavos se encuentran en mejor posición que Suiza en cuanto a penetración y uso de Internet, como lo demuestran los estudios de esos países, presentados también en la página Web de EURO-JICs.

Suecia tiene un nivel de penetración del 77,2% con relación a su población total, en el caso de Noruega es del 75% y en el de Finlandia, del 68%.

swissinfo, Patricia Islas Züttel

Datos clave

EURO-JICs (Joint Industry Comittees) es una organización internacional sin fines de lucro.

La penetración de Internet en los países con representación del EURO-JICs:

Suiza: 63,2%
Gran Bretaña: 51,8%
Alemania: 49,5%
Francia: 45,3%
Austria: 41,1%
Bélgica: 37%
España: 29,7%

La penetración de acuerdo a estudios enviados por los países escandinavos a EURO-JICs:

Suecia: 77,2%
Noruega: 75%
Finlandia: 68%.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.