Apoyan 76% de los suizos nuevo sistema de donación de órganos
En 2018 se registró un número récord de donantes de órganos en Suiza.
Keystone
Tres de cada cuatro suizos (76%) están a favor de un nuevo sistema de donación de órganos con el presunto consentimiento, según una encuesta. La misma proporción estaría dispuesta a donar sus órganos.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
Keystone-ATS/ts
English
en
Three-quarters of Swiss back new organ donation system
original
La población parece preparada para el cambio, dijo el lunes SwisstransplantEnlace externo. La Fundación Nacional para el Trasplante y la Donación de Órganos encomendó el estudio al instituto de investigación gfs.bern.
La iniciativa, respaldada por Swisstransplant, propone un cambio hacia el presunto consentimiento, que modifica la actual política que requiere el consentimiento explícito de los donantes potenciales.
El Gobierno presentó una contrapropuesta indirecta, que aprueba la iniciativa, pero añade el derecho de los familiares a decidir en ausencia de una oposición documentada.
Registro de donantes
En octubre de 2018 Swisstransplant puso en marcha un registro nacional de donantes de órganos en líneaEnlace externo que pretende ser una alternativa práctica al sistema tradicional de tarjetas de donante. Esto permitirá a los familiares saber con certeza si un familiar muerto realmente quería donar sus órganos.
El año pasado se registró un número récord de donantes de órganos en Suiza, 18,6 por cada millón de residentes. Las autoridades esperan aumentar el número a 22 para 2021.
Los más discutidos
Mostrar más
Debate
moderado por
Marc Leutenegger
¿Qué experiencias ha tenido con la escasez de vivienda y la subida de los precios?
Suiza se precipita hacia una crisis inmobiliaria. ¿Cómo se puede evitar? Participe en el debate.
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Berna desvela proyecto sobre donación de órganos
Este contenido fue publicado en
Suiza carece de órganos suficientes para salvar vidas. El año pasado, 68 personas en la lista de espera murieron antes de recibir un trasplante. Mientras que la gran mayoría de los suizos dicen que están dispuestos a donar sus órganos, solamente el 16% tiene una tarjeta de donante”, dijo a la prensa el ministro…
Este contenido fue publicado en
“No sé cuándo, pero sí sé cómo: quiero morir en paz, sin que me ‘enchufen’ a ningún aparato para tratar de darme unos días más.
Apoyo a iniciativa para facilitar donación de órganos
Este contenido fue publicado en
La Cancillería Federal anunció el martes que la iniciativa ‘Promover la donación de órganos – salvar vidas’Enlace externo superó un obstáculo crítico al recibir 112 633 votos. La propuesta busca enmendar la constitución para modificar la necesidad de un consentimiento explícito por parte de un posible donante de órganos e introducir el principio del consentimiento…
Este contenido fue publicado en
La tendencia positiva para aceptar donar los órganos tras la muerte de una persona se confirmó en 2018, pero no lo suficiente como para alcanzar las metas del gobierno. La tasa de donantes por un millón de habitantes aumentó de 13,7 en 2013 a 18,6 en 2018. Sin embargo, el Gobierno se había fijado el objetivo de…
Por la donación de órganos sin consentimiento previo
Este contenido fue publicado en
-“¿Pero dónde se encuentra ahora su alma?” -“En principio, estaríamos de acuerdo en donar los órganos del cuerpo de nuestro pariente, pero no queremos que en su próxima vida termine en el cuerpo de una jirafa. Por eso no podemos dar nuestro consentimiento”. Estas dos respuestas ejemplifican las más disparatadas reflexiones transmitidas a Sebastiano…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.