Los miembros de la familia deben tener voz en la donación de órganos. El Gobierno suizo abrió a consulta este viernes su contrapropuesta a la iniciativa popular sobre el tema. Apoya el paso al presunto consentimiento, pero incluye a los familiares.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone.ATS/mr
English
en
Government presents proposal for organ donations
original
Suiza carece de órganos suficientes para salvar vidas. El año pasado, 68 personas en la lista de espera murieron antes de recibir un trasplante. Mientras que la gran mayoría de los suizos dicen que están dispuestos a donar sus órganos, solamente el 16% tiene una tarjeta de donante”, dijo a la prensa el ministro de Salud, Alain Berset.
La situación actual en Suiza no es satisfactoria, subrayó. Es necesario actuar para disminuir los tiempos de espera para los trasplantes y salvar vidas.
Actualmente, los trasplantes se producen cuando la persona expresa su voluntad de donar sus órganos a su muerte. Si no es el caso, corresponde a los familiares decidir. En esa difícil situación, alrededor del 60% rechaza la donación. Las experiencias en varios países europeos muestran que las donaciones aumentan con el modelo de consentimiento presunto.
Consultar con familiares y amigos
La iniciativa popular “Salvar vidas favoreciendo la donación de órganos” quiere que cada adulto sea considerado un donante potencial a menos que se haya opuesto durante su vida. Este modelo, denominado de oposición, debería ser inscrito en la Constitución.
El Gobierno está de acuerdo con los promotores de la iniciativa, pero rechaza un modelo en el que no se consulte a los familiares. Con su proyecto, las personas que no deseen donar sus órganos después de su muerte tendrán que indicarlo expresamente. Un nuevo registro permitirá a las personas notificar fácilmente su negativa.
Si los deseos del difunto no están claramente establecidos, se seguirá consultando a los familiares. Podrán oponerse a la extracción de órganos si esta decisión respeta la presunta voluntad del difunto.
Abrir el debate
Para Berset, este contraproyecto es también una manera de abrir el debate sobre la donación de órganos en Suiza. Se trata de un tema complicado en el que están en juego cuestiones éticas y personales y, por el momento, nunca ha habido un verdadero debate sobre el tema.
El proyecto estará en consulta hasta el 13 de diciembre.
Mostrar más
Mostrar más
Democracia
Por la donación de órganos sin consentimiento previo
Este contenido fue publicado en
-“¿Pero dónde se encuentra ahora su alma?” -“En principio, estaríamos de acuerdo en donar los órganos del cuerpo de nuestro pariente, pero no queremos que en su próxima vida termine en el cuerpo de una jirafa. Por eso no podemos dar nuestro consentimiento”. Estas dos respuestas ejemplifican las más disparatadas reflexiones transmitidas a Sebastiano…
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
Este contenido fue publicado en
La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.
Just Eat recurre a robots suizos para repartir sus pedidos
Este contenido fue publicado en
Just Eat Takeaway, una de las mayores plataformas de comida a domicilio del mundo, prueba ahora entregas robotizadas con ayuda suiza.
Este contenido fue publicado en
Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Instrucciones para mi muerte
Este contenido fue publicado en
“No sé cuándo, pero sí sé cómo: quiero morir en paz, sin que me ‘enchufen’ a ningún aparato para tratar de darme unos días más.
Apoyo a iniciativa para facilitar donación de órganos
Este contenido fue publicado en
La Cancillería Federal anunció el martes que la iniciativa ‘Promover la donación de órganos – salvar vidas’Enlace externo superó un obstáculo crítico al recibir 112 633 votos. La propuesta busca enmendar la constitución para modificar la necesidad de un consentimiento explícito por parte de un posible donante de órganos e introducir el principio del consentimiento…
Este contenido fue publicado en
La tendencia positiva para aceptar donar los órganos tras la muerte de una persona se confirmó en 2018, pero no lo suficiente como para alcanzar las metas del gobierno. La tasa de donantes por un millón de habitantes aumentó de 13,7 en 2013 a 18,6 en 2018. Sin embargo, el Gobierno se había fijado el objetivo de…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.