Navigation

Suiza amplía sanciones contra Siria

Después de la Unión Europea, Suiza incluye al presidente sirio Bachar al Assad y a varios representantes de su régimen en la lista de sancionados.

Este contenido fue publicado el 25 mayo 2011
swissinfo.ch y agencias

La Secretaría de Estado de Economía (Seco) comunicó el martes por la noche (24 de mayo) que el presidente Assad y otros nueve miembros del Gobierno sirio figurarán en la lista de personas que tienen prohibida la entrada a Suiza y cuyos haberes son objeto de bloqueo.

Las medidas son efectivas a partir de este 25 de mayo, según las declaraciones de Seco a la agencia suiza ATS. La Unión Europea las amplió el pasado lunes.

Siria ya ha condenado la decisión de Bruselas contra su presidente, afirmando que las medidas “dañarán al pueblo sirio”.

La semana pasada, Suiza decidió prohibir la entrada al país y congelar los fondos de 13 miembros del régimen sirio.

Suiza ya ha congelado las cuentas de los ex dirigentes de Túnez y Egipto y sus allegados, así como las del líder libio Muamar Gaddafi y su familia.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.