Las mujeres de entre 18 y 29 años se sienten cada vez más asociadas a la política de izquierdas, mientras que los hombres del mismo grupo de edad son más de derechas.
Alrededor del 52% de las mujeres encuestadas en un estudio del grupo de investigación Sotomo se describen a sí mismas como de izquierdas, frente al 35% en 2010.
Los hombres van en dirección contraria: la proporción que se identifica con la política de derechas aumenta del 29% al 43%.
El periódico NZZ am Sonntag también informa de una disparidad de opiniones sobre temas concretos que se han sometido a votación pública en los últimos años.
El periódico analizó los votos de iniciativas populares en función del sexo, pero no de la edad.
Por ejemplo, el año pasado un 26% más de hombres apoyaron la reforma de las pensiones. Este tema tenía implicaciones específicas para las mujeres, ya que aumentaba su edad de jubilación de 64 a 65 años.
En la votación de 2021 sobre la prohibición de cubrirse la cara, que también tiene un mayor impacto en las mujeres, hubo un 14% más de hombres que votaron a favor de las restricciones.
Pero incluso las votaciones, que no implican aspectos de género, revelan diferencias en la forma de votar de hombres y mujeres.
En 2021, votaron a favor de un acuerdo de libre comercio con Indonesia un 17% más de hombres que de mujeres, lo que refleja las diferentes opiniones sobre la polémica cuestión del comercio del aceite de palma.
En el recuento de los votos negativos, las mujeres también fueron más estridentes a la hora de rechazar las reformas del impuesto de sociedades y los cambios en las leyes de caza.
«Las áreas de tensión entre hombres y mujeres no se disolverán sin más, independientemente de si se trata de compatibilidad o de valores básicos», declaró al periódico el politólogo Michael Hermann.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cuando las mujeres votaban contra las mujeres
Este contenido fue publicado en
Seguramente las mujeres siempre apoyaron a otras mujeres cuando se trataba del derecho al voto. En Suiza, no.
Este contenido fue publicado en
Los derechos democráticos no caen del cielo. Son la conquista de personas comprometidas que los han reivindicado. Hace casi 100 años, la situación social y política en Suiza fue explosiva. El aire revolucionario se hacía sentir en el ambiente. La clase obrera, abandonada por la clase política, reclamó mejores condiciones laborales y otros derechos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.