Las mujeres de entre 18 y 29 años se sienten cada vez más asociadas a la política de izquierdas, mientras que los hombres del mismo grupo de edad son más de derechas.
Alrededor del 52% de las mujeres encuestadas en un estudio del grupo de investigación Sotomo se describen a sí mismas como de izquierdas, frente al 35% en 2010.
Los hombres van en dirección contraria: la proporción que se identifica con la política de derechas aumenta del 29% al 43%.
El periódico NZZ am Sonntag también informa de una disparidad de opiniones sobre temas concretos que se han sometido a votación pública en los últimos años.
El periódico analizó los votos de iniciativas populares en función del sexo, pero no de la edad.
Por ejemplo, el año pasado un 26% más de hombres apoyaron la reforma de las pensiones. Este tema tenía implicaciones específicas para las mujeres, ya que aumentaba su edad de jubilación de 64 a 65 años.
En la votación de 2021 sobre la prohibición de cubrirse la cara, que también tiene un mayor impacto en las mujeres, hubo un 14% más de hombres que votaron a favor de las restricciones.
Pero incluso las votaciones, que no implican aspectos de género, revelan diferencias en la forma de votar de hombres y mujeres.
En 2021, votaron a favor de un acuerdo de libre comercio con Indonesia un 17% más de hombres que de mujeres, lo que refleja las diferentes opiniones sobre la polémica cuestión del comercio del aceite de palma.
En el recuento de los votos negativos, las mujeres también fueron más estridentes a la hora de rechazar las reformas del impuesto de sociedades y los cambios en las leyes de caza.
«Las áreas de tensión entre hombres y mujeres no se disolverán sin más, independientemente de si se trata de compatibilidad o de valores básicos», declaró al periódico el politólogo Michael Hermann.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cuando las mujeres votaban contra las mujeres
Este contenido fue publicado en
Seguramente las mujeres siempre apoyaron a otras mujeres cuando se trataba del derecho al voto. En Suiza, no.
Este contenido fue publicado en
Los derechos democráticos no caen del cielo. Son la conquista de personas comprometidas que los han reivindicado. Hace casi 100 años, la situación social y política en Suiza fue explosiva. El aire revolucionario se hacía sentir en el ambiente. La clase obrera, abandonada por la clase política, reclamó mejores condiciones laborales y otros derechos…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.