Un presunto yihadista francés es escoltado por la policía hasta un avión que lo conducirá de Montpellier a París el 24 de septiembre de 2018. El hombre había sido respatriado desde Turquía.
Keystone
Las fuerzas kurdas en Siria han pedido a más de 40 países, entre ellos Suiza, la repatriación de sus ciudadanos acusados de ser yihadistas. Berna no ha respondido, según información divulgada el miércoles por la televisión pública suiza RTS.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
RTS-swissinfo.ch/ds
English
en
Switzerland pressured to repatriate its jihadists from Syria
original
Cuatro suizos, un hombre, tres mujeres y un niño pequeño, están en manos de fuerzas kurdas en el norte de Siria, según la misma fuente. Se encuentran entre otros detenidos sospechosos de haberse unido y combatido en las filas del Estado Islámico.
En total, unos 900 combatientes del Estado Islámico están recluidos en prisiones o campamentos en el norte de Siria, según un portavoz kurdo sirio. Las fuerzas kurdas también tienen entre 400 y 500 mujeres y 1 000 niños de 44 países.
Abdulkarim Omar ha recurrido a Twitter para presionar a los países para que recuperen a estas personas.
“Confirmamos que no procesaremos a los combatientes del EI en nuestra región (Rojava, norte de Siria), cada país debe repatriar a sus ciudadanos y [procesarlos] en su territorio”, indicó.
Contenido externo
We will use the diplomatic means to hand the Isis fighters over to their country’s. However, if our efforts did not yield results, then we would take a new position, which would be announced in the appropriate time.
RTS informó que un grupo de seguridad federal trabaja desde hace varios meses en el tema, pero aún no ha llegado a un consenso.
En términos generales, los gobiernos occidentales se han mostrado reacios a llevar a sus ciudadanos involucrados de vuelta a casa, y algunos Estados optan por revocarles la ciudadanía.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La radicalización de los musulmanes suizos
Este contenido fue publicado en
Un equipo del programa Rundschau investigó los casos de tres yihadistas: ciudadanos de los cantones del Valais, Vaud y Lucerna que se convirtieron al Islam y viajaron a Siria para luchar en la ‘Guerra Santa’. En el informe, un experto en seguridad de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich, Lorenzo Vidino, explica cómo jóvenes musulmanes…
Para evitar la radicalización de los jóvenes suizos
Este contenido fue publicado en
Suiza puede hacer más para frenar la formación de yihadistas. Las mezquitas deben aconsejar a los jóvenes en riesgo y el Estado, aprender más sobre cómo proceder con los yihadistas que regresan: Miryam Eser Davolio.
Este contenido fue publicado en
La amenaza yihadista plantea desafíos sin precedentes para las democracias occidentales. Entre las medidas adoptadas o previstas para luchar contra el terrorismo, la retirada del pasaporte está especialmente de moda. En Francia, la pretensión del presidente François Hollande de incluir la privación de la nacionalidad en la Constitución dividió profundamente a la mayoría socialista después…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.