El ejército de Zimbabue asegura que actúa en contra de los "criminales" que rodean al presidente Robert Mugabe, quien se encuentra en arresto domiciliario.
(Keystone)
La embajada suiza en Harare ha sido cerrada tras la toma de la capital de Zimbabue por el ejército y el confinamiento del presidente Robert Mugabe. Berna aconseja a los viajeros y residentes helvéticos que eviten desplazamientos y permanezcan en lugares seguros.
El Ministerio suizo de Exteriores actualizó sus recomendacionesEnlace externo para las personas que viajan al país africano después de la toma de Harare este miércoles por las fuerzas armadas.
La dependencia subraya la incertidumbre en el desarrollo de la situación. Pide a los ciudadanos suizos en Harare que permanezcan en un lugar seguro y a aquellos en otras ciudades del país que renuncien a los viajes de turismo y a todos los desplazamientos no esenciales.
“Infórmese a través de los medios sobre el desarrollo de la situación y manténgase en contacto con su operador turístico. Cumpla con las instrucciones de las autoridades locales”, precisa el ministerio.
También solicitó a los turistas establecer contacto con las aerolíneas sobre sus vuelos de retorno a casa.
Unos 260 ciudadanos suizos están registrados en la embajada suiza en Harare. Según las autoridades turísticas de Zimbabue, 7 717 suizos visitaron ese país en 2016, un aumento del 16% con respecto al año anterior.
El Ejército de Zimbabue tomó el poder en el país el miércoles 15 de noviembre, asegurando que su objetivo son los "criminales" que rodean al presidente Robert Mugabe, el único gobernante que ha conocido la nación en sus 37 años de independencia.
Los soldados tomaron el control de la emisora estatal. Vehículos blindados bloqueaban las calles que conducen a las principales oficinas gubernamentales, al Parlamento y los tribunales en el centro de Harare este miércoles. Sin embargo, la atmósfera en la capital permanecía en calma, de acuerdo con las agencias de prensa.
swissinfo.ch y agencias
Neuer Inhalt
Horizontal Line
subscription form
Formulario para abonarse al Newsletter de swissinfo
Regístrese para recibir en su correo electrónico nuestro boletín semanal con una selección de los artículos más interesantes
Todos los derechos reservados. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch están protegidos por los derechos de autor. Solo se permite su utilización para fines personales. Cualquier uso de contenidos de la oferta web que excede esta finalidad, especialmente su difusión, modificación, transmisión, almacenamiento y copia, solo puede tener lugar con el previo consentimiento por escrito de swissinfo.ch. Si tiene interés en un uso en estos términos, le rogamos que nos envíe un correo electrónico a contact@swissinfo.ch.
Más allá del uso personal, se permite únicamente la colocación de un hiperenlace a un contenido específico en el propio sitio web o en un sitio web de terceros. Los contenidos de la oferta web de swissinfo.ch solamente pueden incorporarse respetando su integralidad y en un contexto sin publicidad. Para todo soporte lógico, directorio, todos los datos y sus respectivos contenidos de la oferta web de swissinfo.ch que explícitamente se ponen a disposición para descargar, se otorgan licencias exclusivas y no transferibles que se limitan a la descarga y al almacenamiento en equipos personales. Todos los derechos extensibles que van más allá, continúan siendo de la propiedad de swissinfo.ch. No se admite, en particular, la venta o cualquier tipo de uso comercial.