Navigation

Activa presencia helvética en el Foro Europeo

El Foro Social Europeo, en Londres, tendrá también su particular forma de manifestación. Keystone

Una nutrida representación de sindicatos, movimientos sociales y ONG suizas se desplaza a Londres para participar en el 3er Foro Social Europeo (FSE).

Este contenido fue publicado el 13 octubre 2004

El evento, que reunirá entre 20 y 30.000 delegados de todo el continente, se inicia este jueves bajo el lema 'Otra Europa es posible'.

Después de Florencia en 2002 y París en 2003, la capital británica acoge, desde este jueves 14 hasta el domingo 17, al tercer Foro Social Europeo (FSE).

Los retos del Foro tienen que ver con la compleja realidad continental. Así lo sostiene en diálogo con swissinfo Eric Decarro, ex presidente del Sindicato de Servicios Públicos, activo militante del Foro Social Suizo y uno de los dos representantes helvéticos en las instancias que organizan la cita británica.

"Debemos encontrar alternativas para un continente que hoy tiene más de 60 millones de pobres", enfatiza el sindicalista al anticipar los grandes temas que se debatirán en el encuentro.

"La guerra y las ocupaciones militares, los esfuerzos por una Europa democrática y la construcción de un continente con justicia social son tres ejes programáticos de Londres", enumera Decarro.

El cuarto permitirá abordar diferentes facetas de la mundialización económica, facetas tales como los roles del Banco Mundial, Fondo Monetario Internaconal y la Organización Mundial de Comercio, así como las iniciativas regionales derivadas, entre ellas el Acuerdo de Libre Comercio de las Américas (ALCA).

Un quinto item examinará los alcances del racismo, el fascismo, los fundamentalismos y la xenofobia. El último abordará la problemática ambiental y ecológica.

Las cuestiones relativas al género serán tratadas de manera transversal. Todo esto en unas 150 conferencias y seminarios, completados con más de un centenar de talleres temáticos.

Eric Decarro y Therese Wüthrich, secretaria central responsable del trabajo de mujeres del sindicato COMEDIA de los medios de comunicación, son los representantes suizos que participarán como conferencistas.

Varios periodistas helvéticos coanimarán los talleres sobre la concentración de los medios de comunicación, promovidos por organizaciones afines de Inglaterra, Francia, España y Croacia, integrantes de la Federación Europea de Periodistas.

A Londres acuden también invitados especiales de países latinoamericanos y asiáticos.

ATTAC Suiza: presencia dinámica

"Vamos a Londres con mucha esperanza, pero también conscientes del gran desafío que tenemos enfrente", señala a swissinfo Alessandro Pelizzari, coordinador general de la rama helvética de ATTAC (Asociación a favor de la Tasa Tobin para beneficio de los ciudadanos).

Esta organización envía a la capital británica una treintena de personas y coorganiza siete talleres y seminarios sobre privatización y liberalización de los servicios públicos; la problemática del agua, y el futuro del altermundialismo

Hay un debate de fondo pendiente, sostiene Pelizzari: "Cómo encontrar alternativas reales al actual modelo predominante en el continente…dentro de una situación nada simple, donde el movimiento social -luego de las grandes movilizaciones contra la guerra del año pasado-, está a la defensiva y ha perdido varias batallas".

Espero, concluye, que el FSE dé cabida a "esta discusión política de fondo". "Si logramos realizarla, el Foro seguirá teniendo una gran validez como espacio. Si no se avanza, deberemos sacar conclusiones", sostiene.

En una declaración pública muy difundida, el FSS considera que "corresponde al FSE ratificar, en el marco del proceso iniciado en Porto Alegre, la necesidad de otra Europa y demostrar la posiblidad de identificar las vías y medios para su realización".

ONG helvéticas

Bruno Gurtner, de la Comunidad de Trabajo de las ONG suizas, asiste también al encuentro en Londres. "Coorganizamos un plenario sobre la especulación financiera. Adicionalmente tendremos una jornada interna de intercambio en la Red por una Justicia Fiscal Internacional", anticipa a swissinfo.

"Estar en el Foro Social Europeo de Londres, así como sucedió en Florencia y París y en Porto Alegre y Mumbai (Foro Social Mundial), es muy importante para nosotros. Para encontrar e intercambiar con otras ONG y fortalecer nuestras redes; para abrir nuestros planteamientos a otros sectores y para expandirnos", enfatiza Gurtner.

Según cálculos previos, el presupuesto total ascenderá a cerca de 2,4 millones de francos. La municipalidad de Londres aportará el 40% de esa suma y los grandes sindicatos un 20 %. El resto provendrá de las inscripciones de los participantes.

Los organizadores esperan reunir a entre 20 y 30.000 delegados en los tres días de sesiones. Para la movilización del domingo esperan que 100.000 personas se reúnan para manifestarse contra la guerra, y por una Europa social.

swissinfo, Sergio Ferrari

Datos clave

El tercer Foro Social Europeo se reúne en Londres entre el 14 y el 17 de octubre.

Continúa con la experiencia de Florencia (2002) y París (2003) y en el marco de la dinámica del Foro Social Mundial nacido en Porto Alegre, Brasil en el 2001.

End of insertion

Contexto

*Representantes de organizaciones suizas de diverso tipo: sindicales, ONG, movimientos sociales, participan en el evento de Londres.

*Dos conferencistas helvéticos integran el plantel de expositores. Una quincena de actividades serán organizadas o coorganizadas por entidades helvéticas.

*Los organizadores esperan entre 20 y 30.000 delegados de todo el continente, así como no menos de 100.000 participantes en la movilización de clausura "Contra la guerra y por una Europa social".

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.