Navigation

Acuerdo de cooperación en la frontera francosuiza

El acuerdo contempla una mayor cooperación con las autoridades aduaderas. Keystone

Suiza y Francia intensificarán su lucha contra la criminalidad transfroteriza y la migración ilegal. A partir de este 1º de octubre entra en vigor un acuerdo bilateral sobre la cooperación entre autoridades aduaneras y policiales de ambos países.

Este contenido fue publicado el 30 septiembre 2000

La Oficina Federal de Policía (OFP)informó este viernes (29.9.) que este acuerdo entre Francia y Suiza prevé principalmente la puesta en marcha de centros de cooperación común en las zonas fronterizas, el intercambio entre agentes de enlace y la coordinación entre la policía y las autoridades aduaneras de ambos países.

Unidades mixtas de ambos países deberán vigilar la zona fronteriza. El acuerdo permite con esto incentivar la coordinación espontánea de las autoridades policiales.

También se contempla la cooperación a través de las frecuencias radiales, el intercambio directo de informaciones, sin necesidad de presentar una solicitud, y la participación mutua en la vigilancia y persecución de transgresores de la línea fronteriza.

El acuerdo fue firmado el 11 de mayo de 1998 en Berna por el entonces ministro suizo de Justicia y Policía, Arnold Koller, y el ex titular francés del Interior, Jean-Pierre Chevènement.

Suiza ha realizado con sus otros vecinos - Alemania, Austria, Liechtenstein e Italia - acuerdos similares en materia de colaboración contra la criminalidad en sus zonas fronterizas.
A través de estos convenios bilaterales, la Confederación Helvética (que no pertenece a la Unión Europea) busca alinearse a las regulaciones en materia de control de la criminalidad y de la migración clandestina con sus países limítrofes.

En mayo pasado entró en vigor el primer acuerdo de cooperación con las autoridades fronterizas de Italia. Además, el Parlamento helvético aprobó ya acuerdos equivalentes con Alemania, Austria y Liechtenstein, que serán aplicados próximamente.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.