Navigation

Amplias medidas de seguridad

Se ultiman los detalles del dispositivo de seguridad en Davos. swissinfo.ch

La tensión aumenta a pocos días del Foro de Davos. El gobierno de Estados Unidos desaconseja a sus conciudadanos que viajen a la estación alpina, mientras que Suiza prohíbe la entrada al país a unos 300 opositores extranjeros.

Este contenido fue publicado el 23 enero 2001

El Ministerio de Justicia y Policía ha confirmado a swissinfo la información aparecida en el "Sonntags Blick". En una entrevista a ese dominical suizo alemán, Ruth Metzler habla de una lista de 300 opositores. Añade que las personas concernidas por esas prohibiciones han dado muestras de violencia en anteriores reuniones internacionales.

La ministra de Justicia y Policía precisa que no habrá, en ningún caso, confrontación directa entre ejército y manifestantes. Los soldados no están formados para eso. El ejército se encargará, en especial, de las misiones de vigilancia.

Berna ha movilizado a 600 soldados suplementarios en la estación alpina, para apoyar a la policía cantonal de los Grisones y a los 300 guardias de fortificaciones que ya se encuentran en el lugar.

Pero esas medidas de seguridad no parecen tranquilizar al ministro de Asuntos Exteriores de Estados Unidos quien, en un comunicado emitio el pasado viernes, consideró que las manifestaciones anunciadas contra la globalización corren el riesgo de acabar violentamente.

Washington teme, sobre todo, atentados con bomba y acciones terroristas. En ese contexto, el ministro estadounidense coloca a Suiza en el mismo rango que países como Kirguistán, Filipinas e incluso Laos.

El portavoz de la policía de los Grisones precisó el pasado sábado que no se tomará ninguna medida particular para los turistas estadounidenses. En su opinión, el sistema actual es ampliamente suficiente.

Este pasado fin de semana, los organizadores del Foro de Davos han repetido, a través de anuncios en la prensa, que realizar una manifestación sería un atentado contra la democracia y el Estado de derecho. En una decena de puntos justifican el papel del Foro y la importancia del encuentro de Davos.

Por su parte, un grupo formado por artistas y parlamentarios ha enviado una carta al Gobierno suizo. Le pide su intervención para anular la prohibición de manifestar.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.