Asalto al Consulado de España
Expirado el últimátum a los ocupantes, la policía de Berna entró a las instalaciones del Consulado de España.
Doce miembros de un cuerpo especial de policía irrumpieron en el edificio que fue tomado a las 7:55 de este lunes por tres sujetos enmascarados.
El ministro de Relaciones Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, anunció el final de la toma de rehenes y el buen estado del personal, pero esa información no ha sido confirmada por las autoridades policiales de Berna.
Según el portavoz de la policía de Berna, Jürg Mosimann, tres sujetos con cuchillos y un arma de fuego irrumpieron en el Consulado a las 7:55 de este lunes e hirieron al vigilante que, sin embargo, logró escapar y actualmente es atendido en un hospital.
Dos rehenes ya fueron liberados por las fuerzas de seguridad, pero aún no está claro si los atacantes permanecen en el edificio. Mosimann dijo que tampoco se conocía el móvil de los atacantes.
Según Madrid, se trataría de un robo.
Barrio acordonado
La policía de la ciudad de Berna fue informada a eso de las 8:00 de esta mañana sobre la toma de rehenes en el Consulado de España e inmediatamente dispuso el acordonamiento del área.
La Policía Federal, a su vez, puso en marcha una comisión especializada en este tipo de crisis.
El edificio concernido fue evacuado parcialmente, pero aún no se ha especificado ni el número de los captores ni de los retenidos.
¿Terroristas o desequilibrados?
"Todo parece indicar que no se trata de un terrorista, sino de un desequilibrado", declaró a la agencia Reuters en Madrid un responsable de la diplomacia española, bajo condición de anonimato.
Interrogado por la cadena CNN sobre si habría algún nexo con los islamistas, otro responsable español dijo que de momento no se seguía esa pista.
A fines de enero, Suiza decidió extraditar a España a Mohamed Achraf, presunto jefe de una célula islamista que habría proyectado un atentado en el centro de Madrid.
España acusa a Achraf de ser el cerebro de un plan para atacar la Audiencia Nacional, la instancia judicial más alta en el país ibérico.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.