Navigation

Berna: confusa situación en consulado español

Las fuerzas del orden desplazaron vehículos blindados en torno al Consulado de España en Berna. Keystone

El ministro de Relaciones Exteriores de España, Miguel Angel Moratinos, anunció el fin de la toma de rehenes del consulado español en Berna.

Este contenido fue publicado el 07 febrero 2005

Pero esta información no ha sido confirmada por las autoridades policiales de la capital federal helvética.

El jefe de la diplomacia española precisó este lunes que quienes irrumpieron en el interior del consulado lo habían dejado y que el personal se encontraba bien.

Sin embargo, los periodistas destacados al sitio no han recibido la confirmación de las autoridades policiales en ese sentido. Se mantiene el acordonamiento de las fuerzas de serguridad en el barrio de Kirchenfeld.

Liberados

Según las informaciones recogidas por periodistas de swissnfo, dos personas fueron liberadas por la polícia y una salió por sus propios medios para ser atendido de las lesiones que habría sufrido.

El portavoz de la policía, Jürg Mosimann declaró que aún no se sabe si los captores siguen en el edificio.

Mosiman señaló que tres personas con cuchillos y armas de fuego entraron en el consulado, a eso de las 8:00 de hoy, y tomaron indeterminado número de rehenes.

Barrio acordonado

La policía de la ciudad de Berna fue informada a eso de las 8:00 de esta mañana sobre la toma de rehenes en el Consulado de España. Un responsable de la Embajada de España, citado por una emisora española, confirmaba que un individuo entró al consulado y tomó dos rehenes.

La Policía Federal puso en marcha una comisión especializada en este tipo de crisis.

El edificio concernido fue evacuado parcialmente, pero aún no se ha especificado el número de los captores ni de los retenidos.

¿Terroristas o desequilibrados?

"Todo parece indicar que no se trata de un terrorista, sino mas bien de un desequilibrado", declaró a Reuterse en Madrid un responsable de la diplomacia española, bajo condición de anonimato.

Interrogado por la cadena CNN sobre si habría algún nexo con los islamistas, otro responsable español dijo que de momento no se seguía esa pista.

A fines de enero, Suiza decidió extraditar a España a Mohamed Achraf, presunto jefe de una célula islamista que habría proyectado un atentado en el centro de Madrid.

España acusa a Achraf de ser el cerebro de un plan para atacar la Audiencia Nacional, la instancia judicial más alta de España.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.