The Swiss voice in the world since 1935

Edificio restaurado de la embajada de Suiza en Berlín

La nueva cara de la embajada helvética en Berlín. Keystone

La histórica sede de la embajada de Suiza en Berlín ha sido presentada este martes a la prensa, antes de ser inaugurada oficialmente el próximo 11 de mayo de 2001.

El edificio principal, un palacio de estilo clasicista italiano que perteneció al médico de la corte del emperador alemán Guillermo II y adquirido por el gobierno helvético en 1919, está situado enfrente de la nueva cancillería de Alemania y en línea diagonal con el Reichstag, la sede del Parlamento Federal alemán.

El inmueble, preciosamente restaurado tras los destrozos sufridos durante la Segunda Guerra Mundial y la división de Alemania, es el único testimonio que queda del otrora elegante distrito berlinés de Alsen y de la arquitectura predominante entonces, en la época previa a las dos últimas conflagraciones bélicas mundiales.

Adosado a la pared oriental del histórico edificio, los arquitectos Diener y Diener, de Basilea, construyeron un ala de estilo postmoderno y de diseño austero para ampliar el área de oficinas de la representación diplomática, que contrasta con otros edificios vecinos de líneas más audaces y concepciones más creativas, como el de la nueva cancillería alemana, construido por el arquitecto alemán Axel Schulte.

En el distrito berlinés de Tiergarten, que circunda el barrio gubernamental de la capital alemana, han comenzado a proliferar nuevos edificios de arquitectura moderna, como la representación diplomática de los países escandinavos y últimamente el de la embajada de México, que a no muy largo plazo habrán de ejercer influjo en la arquitectura de la ciudad.

«Berlín es una ciudad fascinante y de enorme vitalidad», afirma en una entrevista con swissinfo el historiador de arte suizo Peter Suter, de la ciudad de Basilea, quien se ha encargado de elegir el mobiliario y la decoración interior del edificio restaurado de la embajada helvética.

El embajador suizo en Alemania, Thomas Borer-Fielding, quien se apresta a trasladar la cancillería, que ocupa actualmente un edificio provisional en Berlín, entre finales de este mes y enero de 2001, ha elegido ya los cuadros que colgarán de las paredes de la representación.

Las pinturas serán de diversas épocas y se tratará de entablar un diálogo entre las corrientes clásicas y modernas de creadores suizos.

«Algunos de los muebles del histórico edificio son los mismos que tenía la embajada suiza antes de la Segunda Guerra Mundial y que hemos restaurado», agrega Suter.

«Otro tanto ocurre con las gigantescas arañas de cristal y bronce que iluminan los suntuosos ambientes de recepción. Una de estas salas, con paredes enteladas en rojo y una larga mesa de roble, está cubierta por su artesonado original de madera de nogal, y sirve de lugar de reuniones o de sala comedor».

«Un recinto contiguo, con paredes pintadas de verde claro y con sillones de estilo clásico, destinado a recepciones, está cubierto por un exquisito decorado artístico policromado en relieve de papel «maché», imitando estuco», explica Suter.

El resto de los muebles ha sido traído de los fondos especiales que tiene la Confederación Helvética para alhajar sus representaciones diplomáticas y de las adquisiciones hechas por la embajada suiza cuando se encontraba en Bonn.

La belleza del edificio histórico de la representación diplomática contrasta con el ala moderna del inmueble, que «lamentablemente, da una sensación oprimente a quien tenga que trabajar o estar en él», afirman críticos expertos en arquitectura de la prensa alemana.

Además, el nuevo edificio carece de instalaciones apropiadas para realizar exposiciones o actos relacionados con la vida cultural de Suiza, lo que es visto como un importante déficit por funcionarios diplomáticos, debido al dinamismo que está adquiriendo Berlín en este ámbito.

Juan Carlos Tellechea, Berlín

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR