Muere el legendario cineasta suizo Alain Tanner a los 92 años
Alain Tanner recibió en 2010 un Leopardo honorario en el Festival de Cine de Locarno en reconocimiento a su contribución al cine contemporáneo.
Keystone / Jean-christophe Bott
El director ginebrino Alain Tanner, cuyo primer largometraje, Charles mort ou vif (Charles, vivo o muerto), anunció el comienzo del nuevo cine suizo tras su estreno en 1970, falleció el domingo, anunció una asociación que lleva su nombre.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Keystone-SDA/gw
English
en
Legendary Swiss filmmaker Alain Tanner dies aged 92
original
TannerEnlace externo formó parte del llamado Grupo de los 5, creado en 1968, junto a los directores: Michel Soutter, Jean-Louis Roy, Jean-Jacques Lagrange y Claude Goretta. Juntos, los cineastas lograron un renacimiento del cine suizo, que iba a contracorriente.
Nacido en 1929, Tanner era «una personalidad fuerte y un hombre muy independiente», dijo Lagrange, el único miembro sobreviviente del grupo, a la agencia de noticias Keystone-SDA. “Es una noticia triste”.
El director de la Cinemateca Suiza, Frédéric Maire, calificó a Tanner de “un monumento del cine [suizo]”.
“Era el Nuevo Cine Suizo y, sin embargo, sus películas siguen siendo modernas incluso hoy”, comentó a Keystone-SDA.
Charles mort ou vif ganó a Tanner el Leopardo de Oro en el Festival de Cine de Locarno. Luego rodó decenas de largometrajes, obteniendo el Gran Premio en el Festival de Cine de Cannes por Les Années lumière (Los años luz), en 1981 y un César a la mejor película francesa por Dans la ville blanche (En la ciudad blanca), en 1983.
“Es sin duda el cineasta suizo más conocido” en el extranjero, dijo el director nacido en Lausana Lionel Baier, quien agregó que en Portugal incluso hay quienes consideran que En la ciudad blanca es la película más hermosa jamás realizada sobre Lisboa.
Tanner creía que su Suiza natal era «demasiado hermosa y espectacular» para ser filmada, agregó Baier, pero «sabía cómo mostrar la violencia suiza» y buscar el drama en un país que no lo había planeado.
En la década de 1960, Tanner apoyó la redacción de la ley sobre el cine y la financiación pública de las películas suizas.
El ginebrino realizó su último largometraje, Paul s’en va, (Paul se va) en 2004. Con ocasión de sus 80 años, Tanner declaró en una entrevista que ya bastante había luchado por la cultura y el cine.
La obra de Tanner fue incluida en la Cinemateca Suiza en 2014.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
El ‘cine suizo’ murió: ¡Viva los realizadores suizos!
Este contenido fue publicado en
Solothurn, 1966. Año cero. Un grupo de profesionales se encuentran por primera vez para abordar el futuro del cine suizo. La audiencia en los cines ha descendido y sopla un viento de cambio. Ya desde hace algunos años ha surgido una nueva generación de cineastas: anticonformistas, rebeldes y políticamente comprometidos. Inspirados en el cine de…
Este contenido fue publicado en
Rossellini, Kiarostami, Jarmusch o Wenders: dalla prima edizione nel 1946, il festival di Locarno ha ospitato alcuni tra i grandi maestri del cinema.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.