Navigation

Ventana n° 16: cantón del Valais

Arbel.ch
Este contenido fue publicado el 16 diciembre 2020

No le hablen de rap femenino. KT Gorique, la rapera valesana que está triunfando, lo dice alto y claro: “El arte no tiene género.”

Es un poco feminista, un poco valesana y también un poco marfileña. Canta el reggae y el rap, todo con un toque de música africana. Es toda una mezcla de géneros, influencias y orígenes, y así lo reivindica.

KT GoriqueEnlace externo nació en Costa de Marfil en 1991. Tenía once años cuando su familia vino a instalarse en Suiza, concretamente en Martigny, en el Valais. Fue ahí donde comenzó a bailar el hip-hop y a interesarse también cada vez más por el género musical homónimo. Con el paso del tiempo, la expresión corporal dejó cada vez más espacio a la expresión oral, tanto y tan bien que la entronizaron campeona mundial del mundo freestyle (improvisación) en Nueva York en 2012, con lo que se convirtió en la primera mujer, la primera suiza y la más joven en llevarse el título.

KT Gorique se involucra en sus proyectos a todos los niveles. Desde luego es autora de todos sus textos, pero al mismo tiempo compone temas instrumentales y crea el ambiente sonoro y visual de cada álbum.

En mayo de 2020 sacó su nueva obra titulada Akwaba, que significa bienvenido en baulé, el dialecto marfileño que habla en su familia. En aquella ocasión contó en una entrevista a la RTSEnlace externo: “Tenía la tendencia de hacer composiciones de reggae, canciones inspiradas en músicas africanas y canciones de rap… pero aún no había encontrado la manera correcta de juntarlo todo para crear un sonido que se asemejara a mí. Volví a Costa de Marfil en junio de 2018, y ese viaje me permitió saber a dónde quería ir con mi álbum.”

Vean el clip de Çi Ça y déjense llevar por el flow de KT Gorique con aires de encantamientos vudú:

Contenido externo

El arte en todas sus expresiones

Este año, SWI swissinfo.ch ha decidido dedicar su calendario de adviento al mundo de la cultura, más concretamente al mundo de la cultura suiza. Conciertos anulados, museos cerrados, representaciones prohibidas… la crisis del coronavirus ha golpeado duramente a los artistas, en todos los ámbitos.

A fin de brindarles apoyo a nuestra manera y de permitir que ustedes descubran sus universos tan mágicos como variados, les invitamos a abrir cada día una ventana para conocer a una personalidad nueva. Algunas son más populares que otras, pero todas ellas son contemporáneas y reconocidas internacionalmente en su respectivo arte.

Sígannos a lo largo del mes de diciembre y descubran a una rapera del Valais, un bailarín de Basilea, un escritor de Turgovia, un trompetista de Friburgo, entre otros…
 

End of insertion

Traducción del francés: Antonio Suárez Varela

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Únase a la conversación

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.