The Swiss voice in the world since 1935

Wildegg: un castillo de once generaciones

Amplio y extenso pero todavía dentro de las dimensiones humanas para habitar en él, el castillo de Wildegg, junto con su región, se ha convertido hoy en un lugar de importancia nacional para la vida cultural de Suiza. Localizado en el valle de Aarau, entre Zúrich y Berna, su estado actual data de 1700.

Se trata de un valle particular, ya que allí quedaron concentrados otros pequeños burgos con sus respectivos castillos como el de Brunegg, Wildenstein, Lenzburg, Hallwyl y Habsburg.

Toda esta región hace recordar al Valle de Loira en Francia con sus numerosos castillos de los siglos XV y XVI.

Sin embargo el de Wildegg con sus diversas estancias, pasillos, escaleras, rincones y recovecos, revela una vida aristocrática y simple a la vez, propia de grandes señores dueños de tierras para cultivo, fuentes y extensos jardines.

Por las habitaciones amplias y medianas de este castillo barroco (en total 33 estancias distribuidas en 7 pisos) como la sala de las fiestas, de la música, de juego, de reuniones o de estudio, nos damos cuenta del modo de vivir de la familia Effinger, fundadora de esta edificación.

En efecto, desde 1483 hasta 1912, los Effinger habitaron en esta mansión. En total once generaciones vivieron y se desarrollaron allí.

En esa residencia dicha familia echó raíces y fundó una manera de vida típica de patricios privilegiados interesados en el cultivo de la buena música, de la lectura y del estudio del latín y del francés. El francés era en aquella época del siglo XVII obligatorio en la educación de una dinastía de nobles, como era la de ellos.

El castillo de Wildegg no sólo es arquitectura e historia para el visitante curioso, sino también un universo de intrincadas relaciones sociales.

A través de los cuadros y retratos que decoran sus estancias, aparecen los lazos matrimoniales que se llevaron a cabo en la familia Effinger. Casorios que aseguraban sin duda una provechosa carrera en la alta política y en los cuales una buena dote sellaba el pacto de matrimonio.

El castillo es en el fondo la reproducción de una ciudad en miniatura, con sus jerarquías y su marcada división de clases sociales: desde el gran señor hasta el último de los mozos y sirvientas todos tenían su sitio en aquel lugar fortificado.

En más de cien hectáreas la región de Wildegg cuenta con el castillo, su bosque, los jardines de cultivo, parque y jardín a la francesa.

Dentro del mismo conjunto se encuentran también un molino de cereales, una prensa para fabricar aceite, una herrería, una pequeña fábrica de ladrillos, los cuartos para la servidumbre y varias secciones para el cuidado de la tierra, los jardines y las fuentes.

El castillo de Wildegg, sin dejar de ser la morada de una antigua familia, se ha transformado hoy día en un espacio para exposiciones temporales, experimentos musicales, así como lugar de reuniones, de seminarios y de formación educativa para los adolescentes.

Vale la pena visitar la región, entrar a la mansión y adentrarse en la vieja historia de la nobleza suiza.

Araceli Rico, Zúrich

Los preferidos del público

Los más discutidos

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR