Navigation

Cinematografía latinoamericana, airosa en el Festival de Friburgo

Este contenido fue publicado el 21 marzo 2016 minutos
Sergio Ferrari, Friburgo, swissinfo.ch

América Latina no pasó desapercibida en la última edición del Festival Internacional de Cine de Friburgo (FIFF) que se realizó en esa ciudad universitaria entre el 11 y el 19 de marzo.

La región obtuvo cinco de los diez premios otorgados por los diferentes jurados. La película mexicana Semana Santa ganó el segundo en importancia de la competición internacional. La Mirada de Oro, la principal presea, fue para el film Mountain de la directora Yaelle Kayam, de Israel. 

Más de 40 mil espectadores ratificaron que Friburgo cuenta hoy con uno de los festivales helvéticos más concurridos y prestigiosos. Y que para el FIFF y su público la producción fílmica latinoamericana representa una plusvalía artística.

Semana Santa, de la cineasta mexicana Alejandra Márquez Abella ganó el Premio Especial, en tanto, también la mexicana Yo, del director Matías Meyer, obtuvo una mención especial.

Por su parte Alias María del colombiano José Luis Rugeles se alzó con Premio del Jurado Ecuménico. En lo que se refiere a cortometrajes, Iceberg, de la cineasta cubana Juliana Gómez ganó la presea en el concurso internacional y Mr. Alfredo de los realizadores Vitor Souza Lima, Marcelos Santos y Venâncio Batalhones, conquistó el Premio Red Cinema.

El director del FIFF se confiesa

“No me impongo cuotas por continente en la programación de nuestro festival, ni hago compromisos entre el origen geográfico de las películas que seleccionamos”,  enfatiza Thierry Jobin, Director del  FIFF, en diálogo con este corresponsal.

“Si hemos elegido cinco películas latinoamericanas en la competición largometraje responde a la excelente calidad de las mismas”, explica, al recordar que en la preparación del programa debe decidir entre más de dos mil cintas que le llegan del mundo entero.

“Con la certeza que todos las películas, aun viniendo del mismo continente, no se parecen la una a la otra. Esto es parte de la originalidad de nuestra selección. Me dejo llevar por mi instinto, por lo que un filme me produce cuando lo veo, los sentimientos que despierta y como me toca el corazón y el vientre”, explica.

Y Jobin analiza rápidamente los títulos que representaron a América Latina en esta nueva edición de Friburgo y que obtuvieron premios. Semana Santa, de Márquez Abella, “una obra poética, de atmósfera, muy tocante y emotiva sobre la realidad misma de un grupo de seres humanos que pretenden sentirse en familia”.

En cuanto a Yo, coproducción mexicana, suiza y canadiense, dirigida por Matías Meyer, es “otro amigo del FIFF”.  Su película recibió el apoyo del Fondo suizo Visión Sud Este en el que contó con “nuestro sostén”.

“Un film profundo y delicado sobre un tema difícil como es la amistad, la sensualidad y la sexualidad de un joven adolescente con problemas”, añade Jobin.

Alias María, la película colombiana de José Luis Rugeles, “una obra impactante en torno a un aspecto particular del conflicto bélico de ese país, en un ambiente tropical asfixiante de selva y guerra”, enfatiza el director del FIFF.

Sobre la presencia mexicana

La fuerte presencia mexicana –tres de las cinco cintas latinoamericanas que participaron en la competición- “responde a una realidad muy concreta. La producción de ese país es hoy abundante, diversa y de gran calidad. Existe una serie de festivales muy interesantes en distintas regiones del país. En este momento me resultó más fácil encontrar muy buenas obras en México que en otros países latinoamericanos”, enfatiza.

Ejemplo a la vista:  Semana Santa, que con casi 6 años de gestación, un poco menos de 5 semanas de rodaje, un reducido presupuesto, un compacto elenco y formidable fotografía, sale fortalecida de Friburgo para seguir el camino de festivales y de la distribución en salas.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Compartir este artículo

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?