Crece la presión sobre el franco por la incertidumbre global
El franco suizo se vuelve a apreciar con respecto a otras monedas, incluido el euro.
Keystone / Laurent Gillieron
Uno de los efectos secundarios de la creciente guerra comercial entre China y Estados Unidos es la apreciación del franco suizo. La divisa helvética adquiere nuevamente el papel de valor refugio. Se vuelve más atractiva para los inversores y obliga al Banco Nacional Suizo (BNS) a salir en su defensa.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Pressure returns on Swiss franc amid global uncertainty
original
Este contenido fue publicado en
De ahí la definición del franco suizo como un valor refugio.Pero la fortaleza del franco se debe también a la estabilidad política y económica de Suiza.
Durante la mayor parte del mes de julio, cada euro se vendía a 1,10 francos suizos. Sin embargo, durante los últimos días del mes inició un acelerado proceso de fortalecimiento de la moneda helvética que la llevó a un tipo de cambio de 1,09 francos suizos por euro.
Diversos economistas, entre ellos Janwillem Acket, del banco Julius Bär, consideran que los mercados están inquietos debido al recrudecimiento de la disputa comercial entre China y Estados Unidos. El pasado lunes, la tensión aumentó por parte de China, lo que provocó el debilitamiento de su moneda (el renminbi) frente al dólar estadounidense.
La apreciación del franco suizo es una mala noticia para la industria exportadora y el sector turístico del país. El turismo, en particular, había mostrado un desempeño muy positivo en los últimos tiempos.
Según Acket, el sector manufacturero ya está en recesión, lo que podría obligar a las autoridades a tomar medidas. Un escenario parecido ya se vivió en el pasado y llevó al banco central de Suiza a intervenir en el mercado de divisas [vendiendo francos y comprando otras monedas, bonos e instrumentos de inversión] para amainar la presión sobre la moneda helvética.
Contenido externo
Banco central en acción
Si bien el BNS siempre es discreto en su actuación y declina dar detalles sobre sus intervenciones en el mercado, una señal de que estaría trabajando para evitar la apreciación del franco es la cantidad de dinero en efectivo que tienen los bancos comerciales en sus bóvedas. Estas reservas sumaban 583 000 millones de francos (597 000 millones de dólares) el pasado 31 de julio. Se trata de un 3% más que el mes previo, lo que deja claro a los expertos que el BNS ya estaría en acción.
Otra herramienta de la que dispone el BNS para lograr que el franco sea menos atractivo para los inversores internacionales es reducir los tipos de interés. Pero en Suiza ya están en terreno negativo (-0,75%) desde hace tiempo. Y la tendencia internacional se dirige en el mismo sentido: Estados Unidos bajó sus tipos de interés la semana pasada y se espera que el Banco Central Europeo (BCE) haga lo propio el mes próximo.
Esto obligaría al BNS a actuar de forma similar, anticipa Acket, reduciendo la tasa de interés suiza a -1%, si se observa que el tipo de cambio llega a 1,06 francos suizos por euro.
Por su parte, los bancos comerciales suizos han comenzado a transferir estas tasas de interés negativas a sus clientes corporativos. El UBS, banco líder en la gestión de fortunas internacionales, está listo para usar tasas negativas con sus clientes más acaudalados a partir del próximo año, lo que significaría que dicha clientela pagaría por resguardar sus fortunas en el banco, en vez de recibir rendimientos por ello.
Mostrar más
Mostrar más
Por qué el banco central detesta tener un valor refugio
Este contenido fue publicado en
La crisis bancaria de 2008 sumió a varios países en el estancamiento o en la recesión. Los inversores buscaban un lugar donde preservar el valor de los activos que les quedaban. Muchos abandonaron el dólar y el euro por el franco suizo, lo que generó un dramático impacto en los tipos de cambio. A finales…
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Banco Nacional de Suiza: “Debemos hablar”
Este contenido fue publicado en
En materia de política monetaria en Suiza, los cambios respetan una tradición de larga data: en los años 30, fue necesaria una reforma cuando el patrón oro se había debilitado. Posteriormente, en los años 70, hubo cambios cuando el sistema de tipo de cambio fijo se desmoronó. En los 90, el Banco Nacional de Suiza…
¿Cómo aumentará el banco central suizo los tipos de interés?
Este contenido fue publicado en
La última vez que el BNS aumentó sus tasas de interés fue en 2007.Y probablemente lo hará de nuevo en 2020. Pero la pregunta relevante no es cuándo, sino cómo lo hará. Ya que el asunto es complicado. Antes de la crisis financiera de 2007-2008, el BNS permitió que las tasas de interés fueran guiadas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.