Crece la presión sobre el franco por la incertidumbre global
El franco suizo se vuelve a apreciar con respecto a otras monedas, incluido el euro.
Keystone / Laurent Gillieron
Uno de los efectos secundarios de la creciente guerra comercial entre China y Estados Unidos es la apreciación del franco suizo. La divisa helvética adquiere nuevamente el papel de valor refugio. Se vuelve más atractiva para los inversores y obliga al Banco Nacional Suizo (BNS) a salir en su defensa.
Este contenido fue publicado en
3 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Pressure returns on Swiss franc amid global uncertainty
original
Este contenido fue publicado en
De ahí la definición del franco suizo como un valor refugio.Pero la fortaleza del franco se debe también a la estabilidad política y económica de Suiza.
Durante la mayor parte del mes de julio, cada euro se vendía a 1,10 francos suizos. Sin embargo, durante los últimos días del mes inició un acelerado proceso de fortalecimiento de la moneda helvética que la llevó a un tipo de cambio de 1,09 francos suizos por euro.
Diversos economistas, entre ellos Janwillem Acket, del banco Julius Bär, consideran que los mercados están inquietos debido al recrudecimiento de la disputa comercial entre China y Estados Unidos. El pasado lunes, la tensión aumentó por parte de China, lo que provocó el debilitamiento de su moneda (el renminbi) frente al dólar estadounidense.
La apreciación del franco suizo es una mala noticia para la industria exportadora y el sector turístico del país. El turismo, en particular, había mostrado un desempeño muy positivo en los últimos tiempos.
Según Acket, el sector manufacturero ya está en recesión, lo que podría obligar a las autoridades a tomar medidas. Un escenario parecido ya se vivió en el pasado y llevó al banco central de Suiza a intervenir en el mercado de divisas [vendiendo francos y comprando otras monedas, bonos e instrumentos de inversión] para amainar la presión sobre la moneda helvética.
Contenido externo
Banco central en acción
Si bien el BNS siempre es discreto en su actuación y declina dar detalles sobre sus intervenciones en el mercado, una señal de que estaría trabajando para evitar la apreciación del franco es la cantidad de dinero en efectivo que tienen los bancos comerciales en sus bóvedas. Estas reservas sumaban 583 000 millones de francos (597 000 millones de dólares) el pasado 31 de julio. Se trata de un 3% más que el mes previo, lo que deja claro a los expertos que el BNS ya estaría en acción.
Otra herramienta de la que dispone el BNS para lograr que el franco sea menos atractivo para los inversores internacionales es reducir los tipos de interés. Pero en Suiza ya están en terreno negativo (-0,75%) desde hace tiempo. Y la tendencia internacional se dirige en el mismo sentido: Estados Unidos bajó sus tipos de interés la semana pasada y se espera que el Banco Central Europeo (BCE) haga lo propio el mes próximo.
Esto obligaría al BNS a actuar de forma similar, anticipa Acket, reduciendo la tasa de interés suiza a -1%, si se observa que el tipo de cambio llega a 1,06 francos suizos por euro.
Por su parte, los bancos comerciales suizos han comenzado a transferir estas tasas de interés negativas a sus clientes corporativos. El UBS, banco líder en la gestión de fortunas internacionales, está listo para usar tasas negativas con sus clientes más acaudalados a partir del próximo año, lo que significaría que dicha clientela pagaría por resguardar sus fortunas en el banco, en vez de recibir rendimientos por ello.
Mostrar más
Mostrar más
Por qué el banco central detesta tener un valor refugio
Este contenido fue publicado en
La crisis bancaria de 2008 sumió a varios países en el estancamiento o en la recesión. Los inversores buscaban un lugar donde preservar el valor de los activos que les quedaban. Muchos abandonaron el dólar y el euro por el franco suizo, lo que generó un dramático impacto en los tipos de cambio. A finales…
Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Este contenido fue publicado en
El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.
Trump exigió pagos directos a Suiza durante una llamada con la presidenta Keller-Sutter
Este contenido fue publicado en
Durante la conversación telefónica entre Karin Keller-Sutter y Donald Trump el 31 de julio, Trump exigió pagos directos a Suiza, según una investigación del diario SonntagsBlick.
Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.
La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Este contenido fue publicado en
La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.
Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Este contenido fue publicado en
El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.
Este contenido fue publicado en
Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.
Suizos a bordo de la flotilla que desafía el bloqueo de Gaza
Este contenido fue publicado en
Ciudadanos suizos también participan en la flotilla mundial que pretende romper el bloqueo marítimo de Gaza. La Asociación Waves of Freedom (WOFA) tiene previsto zarpar con cinco barcos cargados con leche en polvo para bebés y filtros de agua.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Banco Nacional de Suiza: “Debemos hablar”
Este contenido fue publicado en
En materia de política monetaria en Suiza, los cambios respetan una tradición de larga data: en los años 30, fue necesaria una reforma cuando el patrón oro se había debilitado. Posteriormente, en los años 70, hubo cambios cuando el sistema de tipo de cambio fijo se desmoronó. En los 90, el Banco Nacional de Suiza…
¿Cómo aumentará el banco central suizo los tipos de interés?
Este contenido fue publicado en
La última vez que el BNS aumentó sus tasas de interés fue en 2007.Y probablemente lo hará de nuevo en 2020. Pero la pregunta relevante no es cuándo, sino cómo lo hará. Ya que el asunto es complicado. Antes de la crisis financiera de 2007-2008, el BNS permitió que las tasas de interés fueran guiadas…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.