Navigation

El CICR pide a Moscú que aclare el uso de gases

Michel Minnig, jefe de la delegación del CICR en Moscú. Keystone Archive

El Comité Internacional de la Cruz Roja está preocupado por el recurso a substancias químicas para resolver conflictos como la reciente crisis de los rehenes.

Este contenido fue publicado el 06 noviembre 2002

Así lo manifestó a la prensa el jefe de la delegación del CICR en Moscú, Michel Minnig.

El responsable en la capital rusa de la organización humanitaria manifestó también preocupación por el elevado número de víctimas, a causa de la intervención militar que puso término, el pasado 26 de octubre, a la toma de rehenes por parte de un comando checheno en un teatro de Moscú.

"No podemos pronunciarnos sobre la cuestión de saber si la utilización de gases es legal o ilegal, pero hemos expresado a las autoridades rusas nuestra preocupación por las consecuencias humanitarias", señaló Minnig, precisando que los civiles están protegidos por las Convenciones de Ginebra.

Michel Minnig, que durante el conflicto tuvo un papel de intermediario, aportando víveres, medicamentos, y ayudando a la evacuación de los rehenes, señaló en una rueda de prensa ofrecida en Ginebra que el CICR ha iniciado conversaciones con las autoridades rusas, con el objetivo de mejorar el respeto del derecho internacional humanitario.

Un rol de mediador

Al ser preguntado si el CICR no fue en cierta medida utilizado por los militares rusos, Minnig declaró que en ningún momento el organismo tuvo un rol de negociador en el conflicto, y que su papel personal fue únicamente el de intermediario y procurador de asistencia a los rehenes.

También precisó que lo sucedido en el teatro de Moscú no ha tenido hasta ahora ninguna incidencia negativa en la prosecución de sus actividades en Chechenia. El CICR está determinado a continuar con su trabajo en el noroeste del Cáucaso, donde presta ayuda humanitaria a 250 civiles.

El organismo humanitario tiene desplazados a 20 funcionarios oficiales y dispone de 300 colaboradores locales, lo que le permite visitar a los detenidos por el ejército ruso. Minnig espera que la toma de rehenes no dificulte el diálogo establecido con los dos campos desde el inicio del conflicto.

Las precisiones del funcionario del CICR fueron hechas 11 días después del desenlace de la toma de rehenes que causó 170 muertos. Minnig señaló que el CICR no ha recibido todavía una respuesta oficial sobre los motivos para el uso gases tóxicos.

Indicó asimismo que el efecto inmediato de lo sucedido es el de recordar que el conflicto Chechenio merece mayor atención de la comunidad internacional.

swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.