Navigation

El Consejo de Derechos Humanos condena a Israel

Un tanque israelí en territorio palestino de la Franja de Gaza. Keystone

En una resolución votada este jueves (06.07) en Ginebra, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU denuncia las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza.

Este contenido fue publicado el 07 julio 2006

Varios países, entre ellos Suiza, se abstuvieron al juzgar parcial el texto. Ellos hubieran querido que se aborde también el caso del soldado israelí secuestrado por un grupo armado palestino.

El Consejo de Derechos Humanos se pronuncia por que Israel ponga fin a su intervención armada y exige la liberación de los ministros y diputados palestinos arrestados la semana pasada por el ejército israelí.

La resolución fue adoptada por 29 votos a favor, 11 en contra y 5 abstenciones en la primera sesión extraordinaria del nuevo Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Los representantes de la Unión Europea -entre ellos de Francia, Alemania o Gran Bretaña-, rechazaron la resolución.

Ellos consideran que el texto da muestras de parcialidad porque no evoca el secuestro de un soldado israelí por un grupo armado paelstino ni el lanzamiento de proyectiles contra Israel.

Abstención de Suiza

Por las mismas razones, Suiza eligió abstenerse en la votación, señaló Raphaël Saborit, responsable de relaciones de la Misión Suiza ante la ONU con los medios de comunicación.

En la víspera, el embajador Blaise Godet -representante de Suiza ante la ONU en Ginebra-, había calificado de desproporcionadas a las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza. Sin embargo insistió en que "las reglas humanitarias se imponen al conjunto de las partes del conflicto".

En otros términos, Suiza condena "con la misma firmeza" el lanzamiento de cohetes palestinos a territorio israelí, el recurso a los atentados suicidas o el asesinato de un joven colono israelí en Cisjordania.

Preocupación profunda

La resolución adoptada este jueves llama a "todas las partes a respetar las reglas del derecho humanitario internacional y a abstenerse de los actos de violencia contra los civiles", pero esta disposición no ha sido suficiente para reequilibrar la resolución y coincidir con los puntos de vista de los países occidentales.

En su resolución, el Consejo de Derechos Humanos expresa su "propfunda preocupación ante las violaciones de los derechos humanos del pueblo palestino, provocadas por la ocupación israelí, especialmente por las operaciones militares israelíes en curso".

Misión urgente

El Consejo de Derechos Humanos decidió además enviar una misión urgente para enterarse in situ de los hechos.

Ls delegación estará presidida por el relator especial de la ONU para la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados, John Dugard, con quien Israel se negó a colaborar en el pasado.

swissinfo y agencias

Datos clave

La resolución fue adoptada en la primera sesión extraordinaria del neuvo Consejo de Derechos Humanos de la ONU, iniciada el miércoles.

Esta sesión tuvo lugar a petición de los países árabes, apoyados por China, India, Rusia y Sudáfrica.

Un tercio de los 47 miembros del Consejo puede solicitar este tipo de reunión si se trata de una situación de crisis en materia de derechos humanos.

End of insertion

Consejo de Derechos Humanos

Remplazó a la desacreditada Comisión de Derechos Humanos, sobre la base de una proposicón suiza.

Sesiona en Ginebra tres veces por año, pero puede reunirse con más frecuencia si el caso es urgente.

Depende directamente de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Cuenta con 47 miembros, entre ellos de Suiza, elegido el 9 de mayo para un mandato de tres años. Ese mandato puede res prorrogado una sola vez. Luego será otro Estado occicental quien ocupe su lugar.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.