Presión competitiva, discriminación por parte de la Unión Europea contra las agencias de ayuda internacional y reclamo de ahorros: las agencias de ayuda suiza se enfrentan a estos desafíos.
La organización suiza de ayuda de la Iglesia Protestante HEKS anunció el martes que tuvo que despedir a seis empleados y retirarse de dos países.
Las condiciones generales se han vuelto cada vez más difíciles en los últimos años. «Especialmente por razones políticas: La cooperación al desarrollo es a veces objeto de críticas masivas, desde nuestro punto de vista, por supuesto, erróneas”, explica el portavoz de HEKS, Dieter Wüthrich.
Esto también es evidente en Alliance Sud, la organización que aglutina a las organizaciones de ayuda suizas en el exterior. Los políticos exigen cada vez más que se recorten los fondos de ayuda al desarrollo, indica su administrador, Mark Herkenrath.
Pero la competencia por los contratos también es feroz: «Los mandatos de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), por ejemplo, se sacan a licitación internacional, mientras que en la UE los mandatos solo se conceden a las agencias de ayuda que proceden de países de la UE. Los suizos tienen una mala mano aquí.»
¿Otra desventaja debido a una iniciativa?
Caritas también está familiarizada con esta lucha por los proyectos. Cada vez es más difícil y exigente financiar proyectos de ayuda al desarrollo, afirma Stefan Gribi, su portavoz. Las solicitudes de respaldo dirigidas a la COSUDE son cada vez más complejas: «Si no se obtienen mandatos o contratos, no se dispone de los recursos con los que se ha contado anteriormente. Pero cuando se obtiene un mandato, por lo general hay que poner en marcha proyectos grandes y extensos con muy poco tiempo de antelación.
Existe presión competitiva, presión para ahorrar dinero y discriminación contra las organizaciones internacionales de ayuda. Y eso no es todo: la Unión Democrática de Centro (UDC) incluso amenaza con utilizar una iniciativa para transferir dinero de la ayuda al desarrollo al seguro de vejez y supervivientes (AVS).
Las organizaciones de ayuda están convencidas de que un proyecto de este tipo no tiene ninguna posibilidad. En contraste con la actitud por parte de las autoridades suizas, hay mucho apoyo para la ayuda al desarrollo entre la población helvética. Esto también se refleja en la cantidad de donaciones privadas hechas a las agencias de ayuda.
Los preferidos del público
Mostrar más
Sociedad envejecida
La generación sin casa: en Suiza es realmente imposible comprarse una vivienda
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
¿Tiene futuro el sector humanitario? ¿Cómo debería ser?
Varios países, entre ellos Estados Unidos y Suiza, han recortado sus presupuestos de ayuda, sumiendo al sector en una crisis existencial. Ante esta situación, ¿qué vías deben explorar las organizaciones humanitarias?
Suiza debería hacer más por Gaza, señala el director de UNRWA
Este contenido fue publicado en
El jefe de la UNRWA critica a Suiza por no seguir las demandas internacionales de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
Booking.com, obligado a recortar un 25% las comisiones de los hoteles suizos
Este contenido fue publicado en
Booking.com ha contraatacado diciendo que no está de acuerdo con la decisión y que tiene previsto recurrirla ante el Tribunal Administrativo Federal.
Un centro suizo registra casi 300 víctimas de la trata de seres humanos
Este contenido fue publicado en
El año pasado, 208 víctimas de la trata de seres humanos acudieron al Centro de Asistencia a Mujeres Migrantes y Víctimas de la Trata de Mujeres (FIZ).
Guterres: la reforma de las Naciones Unidas requiere cambios «dolorosos»
Este contenido fue publicado en
El proceso puesto en marcha para hacer más eficaz la ONU exigirá cambios dolorosos, ha advertido el secretario general. Los recortes de personal serán inevitables.
Trump celebra los «grandes progresos» de las negociaciones comerciales entre China y EE.UU. en Ginebra
Este contenido fue publicado en
El presidente estadounidense, Donald Trump, celebró este sábado los «grandes progresos» logrados en las conversaciones entre Estados Unidos y China en Ginebra sobre los aranceles.
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
20 años de mediCuba Suiza
Este contenido fue publicado en
Al llegar a las dos décadas de existencia – celebradas a través de actividades públicas impulsadas en septiembre y octubre en las ciudades suizas de Zúrich y Ginebra-, un balance de su acción: Entrevista con el doctor Martin Herrmann, co-presidente de mediCuba, una de las organizaciones helvéticas de más prestigio en el terreno de la cooperación…
Este contenido fue publicado en
Era época de cambios. Europa vivía aún los ecos del Movimiento del 68; el mundo tenía dos bloques de referencia: Este y Oeste. América Latina se veía en el umbral de una década de fragilidad democrática y Bolivia comentaba todavía la acción y muerte del comandante Che Guevara bajo el gobierno del general René Barrientos.…
Este contenido fue publicado en
Proyecto de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en favor del niño y del desarrollo local en Reyes (Beni), a 40 años de la ayuda suiza en Bolivia. (Patricia Islas Züttel, swissinfo.ch)
Este contenido fue publicado en
Invitado a la Confederación por Kindernothilfe, entidad helvética especializada en el tema, el director de Casa Alianza, José Manuel Capellín, describe a swissinfo.ch la “dramática” situación de la juventud en ese país americano donde inseguridad, pobreza y corrupción sentaron sus reales. Y las perspectivas, agrega el también fundador de la institución, distan de ser halagüeñas. Originario…
Suiza presupuesta 6 millones de francos de ayuda a Venezuela
Este contenido fue publicado en
El Consejo Federal (Gobierno de Suiza) respondió a las preguntas de los diputados Denis de la ReussilleEnlace externo (Partido Obrero Popular/Neuchâtel) y Fabian MolinaEnlace externo (Partido Socialista /Zúrich) sobre su actuar ante la crisis en Venezuela. Molina preguntó al Ejecutivo cómo valora la situación actual en Venezuela, si comparte la opinión del CICR sobre la situación…
Este contenido fue publicado en
La Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) se mantiene pendiente del desarrollo de los acontecimientos, indicó el Ministerio suizo de Exteriores. Sin embargo, y toda vez que no ha recibido solicitud oficial de ayuda, Suiza no enviará por lo pronto equipos de socorro al país centroamericano. Un terremoto de magnitud 7.2 en…
Este contenido fue publicado en
El Ministerio de Exteriores suizo (DFAE) confirmó el jueves la suspensión de fondos destinados a la Plataforma Suiza de la Sociedad Civil sobre Migración y DesarrolloEnlace externo. La entidad fue creada por las ONG Helvetas y Caritas en 2015 para promover el diálogo sobre cuestiones de migración. Entre su membresía se encuentran diversas ONG, universidades…
El dilema en la tarea humanitaria entre seguridad y eficacia
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones humanitarias intentan mantenerse en el terreno, pese a los numerosos ataques que sufre su personal en las regiones en conflicto y que afectan a sus operaciones. Siria, Irak, Libia, Ucrania: en 2014, los trabajadores humanitarios de nuevo pagaron un pesado tributo para cumplir su misión, con casos como la ejecución a manos de…
Este contenido fue publicado en
La Oficina Federal de AuditoríaEnlace externo indica que 31 embajadas con un nivel mínimo de personal carecen a menudo de un perfil claro. Y aunque su trabajo se limite a mantener las relaciones bilaterales existentes, cuestan al Estado alrededor de 25 millones de francos (25 millones de dólares) anuales. En su informe, publicado el miércoles,…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.