El precio de la excelencia
La investigación pasa por una crisis en Suiza. Sin dinero adicional y una profunda reestructuración, el país no podrá mantener su lugar privilegiado.
Según las estadísticas de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), Suiza publica mas estudios científicos por capita que casi todos los demás países industrializados.
La creatividad de los académicos helvéticos también ha producido un impresionante numero de premios Nobel. Las estadísticas sin embargo no dicen toda la verdad.
"El paciente suizo que se llama 'ciencia e investigación' esta desangrándose por diferentes heridas" comenta Gottfried Schatz, presidente del Consejo Suizo de la Ciencia y de la Tecnología (SWTR).
El SWTR es el consejo consultivo del gobierno federal suizo. El organismo independiente propone programas en el ámbito de la ciencia, de la formación y de la investigación. En el nuevo entorno de competición mundial académico, Suiza corre cada vez mas el riesgo de perder su posición líder como centro de investigación y de tecnología.
Más dinero para la investigación
Se han perdido posiciones importantes ya. Suiza bajo al octavo lugar en el registro de patentes, por ejemplo.
El SWTR ha reconocido la problemática y ha delineado un programa para recuperar y estabilizar la posición de Suiza como centro de alta tecnología y de investigación.
Según el anteproyecto, el gobierno federal debe aumentar su contribución en un 10% anual a partir del ano 2004, incrementando el presupuesto de 3 mil millones de francos suizos en la actualidad a 4 mil 500 millones.
La perdida de posiciones se ha producido en una forma paulatina en los últimos años. En 1989 Suiza invertía 2. 84 por ciento del PIB en la investigación y la ciencia.
Hoy la misma inversión federal ha bajado al 2.64 %. El país helvético ocupa hoy el quinto lugar, después de Suecia, Finlandia, Japón y de los Estados Unidos, pero se ubica todavía muy encima del promedio en las estadísticas de la Unión Europea (1,8 %).
Reformas a futuro
El Consejo Suizo de la Ciencia y de la Tecnología propone un paquete de medidas para mejorar la situación:
- Garantizar la coordinación financiera entre la federación y los cantones a través de una reforma universitaria.
- Becas por seis años para postgraduados en el ámbito técnico, medicinal y de las ciencias sociales.
- Apoyar la investigación básica con mas fondos del gobierno federal.
- Mejorar la cooperación entre las universidades y las empresas.
- Crear un ministerio federal propio para ciencia, educación, cultura y tecnología y,
- Abrir la investigación a través de mayor y de mejor información.
Actualmente muchos investigadores helvéticos migran a universidades extranjeras, en búsqueda de mejores perspectivas académicas, según indican los directivos del renombrado Instituto Paul Scherrer.
Por otro lado, algunas universidades suizas ya no tienen los medios para invitar a los investigadores y científicos de mas prestigio a sus lugares de enseñanza.
Erwin Dettling, Zúrich

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.