Navigation

Esos alemanes que espiaban a Suiza

La pareja de espías de la RDA, Gisela y Hans Wolf, en el momento de su arresto en Zúrich en 1973. RDB

Durante la Guerra Fría espías de Alemania del Este fueron enviados a Suiza, pero el Ejército no estaba infiltrado, afirma Peter Veleff en un nuevo libro de su autoría.

Este contenido fue publicado el 17 julio 2006 - 08:01

El ex juez de instrucción zuriqués revela también que los comunistas germanos creían que Suiza permanecería neutral en caso de guerra.

Por primera vez, la actividad en Suiza de los agentes secretos de la otrora Alemania comunista es objeto de un análisis sistemático.

Se trata de un hecho significativo si se recuerda que hace 5 años, en 2001, el Parlamento suizo rechazó que un experto independiente se ocupara de la cuestión.

Con esa decisión, el examen de este palpitante capítulo en la historia helvética durante la Guerra Fría corría el riesgo de no ser tratado.

Estudio profundo

El estudio acaba de darse a conocer y lleva por título 'Suiza, ¿blanco para el espionaje? Los servicios secretos de la República Democrática Alemana (RDA) y sus actividades en Suiza'.

Un libro en el que su autor no sólo se contentó con sumergirse en los archivos de la otrora RDA, sino que también se reunió en varias ocasiones con los más altos responsables de los ex servicios de información de la entonces Alemania comunista.

La conclusión principal: Alemania del Este espionó tanto como pudo a Suiza. Una tarea a gran escala y que realizó hasta el último momento. No obstante, jamás pudo infiltrarse ni en el corazón de las autoridades ni en el ejército.

Eventual refugio

El objetivo de los espías de la RDA jamás fue el de preparar posibles operaciones en contra de Suiza.

En el caso de que las tensiones se intensificaran u ocurriera una guerra entre el Este y el Oeste, Suiza hubiese asumido un papel significativo como centro de observación, apuntaban los planes de la RDA.

De ser así, Suiza podría haber sido refugio de los agentes y base de operaciones de los servicios de información llevados a cabo en contra de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

El objetivo central era, según las investigaciones de Veleff, que desde Suiza se conociera más sobre "el enemigo potencial": los países de la OTAN; particularmente de Alemania Federal y de Francia.

Centro de espionaje

El jefe del espionaje en Berna, instalado en la Embajada de la RDA en Suiza, dependía a su vez del agente responsable de Francia.

En diversas ocasiones, Veleff afirma que los servicios secretos de la Alemania comunista partían de la idea de que en caso de guerra Suiza permanecería neutral. Tal suposición permitía pensar que el territorio helvético podría servir de central internacional de espionaje para el beneficio de los países comunistas.

Arresto de Hans y Gisela Wolf

Varias de las acciones preparatorias para hacer operativa esta opción fueron contrarrestadas por Suiza. Veleff presenta detalles inéditos sobre el asunto en el que se vio envuelta la pareja de espías Hans y Gisela Wolf; un escándalo que ocupó los titulares de la prensa helvética de entonces.

Encargados de establecer en Suiza una red radiofónica clandestina para los servicios de espionaje del Ejército de la RDA, la pareja de alemanes fue arrestada cerca de Zúrich en 1973. Dos años después se les impuso una pena de siete años de prisión.

Imperio comercial

El otro gran sector de actividades en el que trabajaban de forma clandestina muchos agentes de la RDA durante la Guerra Fría era de naturaleza económica y tecnológica.

Se trataba de reducir a toda costa el enorme déficit técnico, científico e industrial de la Alemania comunista en los sectores tecnológicos de punta, como era el caso de la informática.

A la par de ese objetivo se encontraba el de procurarse materiales o equipo de importancia estratégica. Por ejemplo, cierto tipo de ordenadores cuya adquisición era teóricamente imposible para un país comunista.

Para alcanzar esos objetivos –y paralelamente a sus operaciones de espionaje industrial- la RDA estableció en Suiza un verdadero imperio comercial y financiero en cuyo interior prevalecían métodos capitalistas y mafiosos que estaban muy lejos de la ortodoxia marxista-leninista y que contaban con la muy bienvenida colaboración de ciertos banqueros suizos.

swissinfo, Michel Walter
(Traducido del francés por P. Islas)

Datos clave

El libro de Peter Veleff, 'Spionageziel Schweiz? Die Geheimdienste der DDR und deren Aktivitäten in der Schweiz', de la editorial Orell Füssli (288 páginas) se encuentra sólo en alemán.

End of insertion

Contexto

Desde la caída del Muro de Berlín, las relaciones entre Suiza y la otrora RDA fueron objeto de varias intervenciones en el Parlamento Federal.

Los diputados de todos los frentes solicitaron indemnizaciones para los suizos cuyos bienes fueron nacionalizados por el antiguo régimen comunista. También pidieron se confiscaran los bienes depositados en Suiza por los dirigentes de la RDA.

Además pidieron se investigara sobre las actividades de los espías de la RDA en Suiza durante la Guerra Fría.

El Ejecutivo suizo juzgó que un estudio histórico sobre el tema no formaba parte de las tareas prioritarias del Estado. El Parlamento Federal apoyó esa posición en 2001.

Peter Veleff, investigador privado, asumió esta tarea.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.