Navigation

Foro Abierto, espacio crítico al WEF en Davos

Al margen del Foro Económico Mundial, un Foro Abierto al público. Keystone

Al margen del Foro Económico de Davos (WEF) tendrá lugar un Foro Abierto con participación pública.

Este contenido fue publicado el 14 enero 2005

La Federación de Iglesias Protestantes de Suiza (FEPS) y la ONG Pan para el Prójimo ofrecen ese espacio de diálogo crítico.

La población podrá participar, del 27 al 30 de enero, en Davos, a los ocho debates de su Foro Abierto.

Organizado conjuntamente con el WEF, el Foro Público tendrá lugar del 27 al 30 de enero. “El Foro Abierto debe acercar el WEF a la población”, declaró este viernes el presidente del Consejo de la FEPS, Thomas Wipf, en conferencia de prensa en Berna.

“El Foro Abierto fue concebido como un complemento a las iniciativas críticas de la mundialización y se concentrará este año en las nefastas condiciones de ese proceso”, precisó.

Para su tercera edición, la manifestación gratuita será articulada alrededor de la pregunta “¿Qué es lo que hace que un acto económico sea moral?”.

Los organizadores pretenden ir más allá del debate teórico y proponer soluciones concretas para que la economía y la política respeten a los seres humanos, indicó Christoph Stückelberger de Pan para el Prójimo.

Asociación criticada

“El Foro Abierto constituye una oportunidad única para examinar el lado malo de la mundialización”, aseguró por su parte el director del WEF, André Schneider.

En el marco del WEF será abordado un buen número de temas, señaló. Sin embargo, enfatizó que el foro no puede abrir sus puertas al gran público. “Es imposible, empezando porque no habría lugares suficientes”, explicó Schneider.

En su opinión, la organización en paralelo del Foro Abierto es muy satisfactoria.

Por el contrario, para la Iglesia Reformada de la Ciudad de Berna, el Foro Abierto contribuye a legitimar el WEF ante el público y no permite un diálogo real.

Por iniciativa propia, la institución encargó a dos expertos independientes la redacción de un informe sobre el Foro Abierto 2005.

Ante los medios de prensa, Wipf y Stückelberger rechazaron la idea de que la estrategia del Foro Abierto esté al servicio del Foro Económico.

“Toda colaboración comporta un riesgo. Nosotros también colaboramos con Attac y el Foro Social (organizaciones independientes que critican las posiciones del WEF)”, agregó el representante de Pan para el Prójimo.

Distribución de la ayuda

A lo largo de sus debates, el Foro Abierto 2005 abordará particularmente los derechos humanos, la protección de los menores –con un taller organizado por la ONG ‘Terre des Hommes’-, el micro crédito y el consumo –con un taller concebido por la Fundación para el comercio justo, Max Havelaar.

En relación con el maremoto en Asia del Sur, el Foro Abierto decidió añadir un análisis sobre la distribución de la ayuda entre las diferentes regiones del mundo bajo el tema ‘¿Cuál es el valor de un ser humano?”.

El encuentro tendrá lugar en presencia de Abdullah Abdullah, ministro de Asuntos Exteriores de Afganistán.

En total, unas cuarenta personalidades, incluida una docena de responsables de empresas multinacionales, representantes de ONG y políticos, entre los cuales el presidente suizo, Pascal Couchepin y el ministro de Economía, Joseph Deiss, anunciaron su participación en el Foro Abierto.

swissinfo y agencias

Contexto

Entre las personalidades que anunciaron su asistencia al Foro Abierto se encuentran:

El presidente de Suiza, Pascal Couchepin y su ministro de Economía, Joseph Deiss.

El ministro de Exteriores de Afganistán, Abdullah Abdullah.

End of insertion
En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.