En 1964, en Les Rangiers, los separatistas interrumpen la conmemoración de la movilización de 1914 al pie de la estatua del Soldado Desconocido. Una estatua llamada 'The Fritz' por su apariencia prusiana. Keystone
Activistas destruyen la famosa estatua el 1 de junio de 1984. Nunca fue restaurada. (Keystone) Keystone
Manifestación de autonomistas en 1965, en Delémont, contra el cantón de Berna. (Keystone) Keystone
En 1983, activistas del Grupo Bélier, el movimiento autonomista de la juventud del Jura, queman con substancias químicas el césped del estadio de Wankdorf en Berne para escribir en él "Jura libre". (Keystone) Keystone
Los 'Béliers' irrumpen en una sesión de las dos cámaras suizas el 11 de diciembre de 1968 en el Palación Federal. (Keystone) Keystone
En 1969, el libro de la 'Defensa civil' es distribuido en los hogares del país a solicitud del Gobierno. Contiene instrucciones para resistir un eventual ataque de las fuerzas del Pacto de Varsovia. El 29 de noviembre 1969, jóvenes del Jura queman centenares de ejemplares del texto frente al Palacio Federal. (Keystone) Keystone
Manifestantes antiseparatistas en Moutier. Durante la histórica votación del 24 de junio de 1974, los ciudadanos del Jura aceptan con una débil mayoría su separación del cantón de Berna. (Keystone) Keystone
El 18 de marzo de 1972, manifestantes opuestos a la política de ordenamiento del cantón de Berna obstaculizan las vías del tranvía (Keystone) Keystone
Figura emblemática de la unión del Jura, Roland Béguelin vota el histórico 24 de septiembre de 1978. La población suiza acepta la creación del nuevo cantón con 82,3% de los votos. (Keystone) Keystone
François Lachat, presidente de la constituyente del Jura, anuncia el veredicto de las urnas en Delémont, el 24 de septiembre de 1978. (Keystone) Keystone
Destinada al lanzamiento, la piedra de de Unspunnen (83,5 kg) es robada de un museo por lo separatistas en 1984. Diez y siete años más tarde, adornada con estrellas europeas, es entregada como regalo a Shawne Fielding Borer, esposa del embajador de Suiza en Berlín y embajadora de la exposición nacional expo.02. (Keystone/Roger Meier) Keystone
En 2005, la piedra es robada nuevamente. En su lugar colocan un fragmento de tabique con el escudo y los colores del Jura. (Keystone/Peter Michel) Keystone
En 1982, Vellerat se proclama comuna libre para protestar contra su mantenimiento en el cantón de Berna. En 1996, tras un complejo proceso democrático, se une finalmente al cantón del Jura. (Keystone) Keystone
Este simpatizante del Jura vuelve a casa tras participar en la celebración del 30 aniversario del plebiscito del 23 de junio de 1974. (Keystone) Keystone
Hace exactamente 40 años, el 24 de septiembre de 1978, el pueblo y los cantones suizos aceptaron en las urnas la creación del cantón del Jura en las urnas. El amistoso divorcio del cantón de Berna pudo concluirse tras varios años de protestas y disturbios.
Este contenido fue publicado el 24 septiembre 2018 - 13:27
La creación del nuevo cantón fue aceptada por el 82,3% de los ciudadanos del país y por los cantones en forma unánime. Con esa decisión, los distritos de Delémont, Porrentruy y Franches-Montagnes pudieron separarse del cantón de Berna y formar el nuevo cantón del Jura, el número 26 de Confederación.
Durante mucho tiempo posesión del obispo de Basilea, luego anexado brevemente a Francia durante la Revolución y el Imperio, el Jura había sido concedido al cantón de Berna durante el Congreso de Viena en 1815. La integración de esta minoría de habla francesa y católica a un cantón mayoritariamente protestante y de habla alemana provocó una oposición que se agudizó en los años sesenta.
Finalmente, el tema del Jura, potencialmente explosivo, se resolvió en las urnas. Sin embargo, 40 años después de la creación del nuevo cantón, el tema aún no está completamente cerrado.
Mayoritariamente protestante, la parte sur del ‘Jura histórico’ había rechazado en su momento sumarse al nuevo cantón. Pero el 18 de junio de 2017 la población de Moutier -capital de esa región- aceptó unirse al Jura y el resultado de esa votación fue objeto de apelación que aún sigue pendiente.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.