Navigation

Intimidaciones y violencia contra la justicia

Colombia dispone de una agencia donde se entrenan los guardaespaldas para proteger a los miembros del gobierno, los magistrados y sus familias. Keystone

Un estudio de la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), hecho público este viernes en Ginebra, revela que 412 jueces y abogados fueron víctimas en 1999 de asesinatos, desapariciones, detenciones y obstrucciones profesionales en 49 países del mundo.

Este contenido fue publicado el 11 agosto 2000 - 15:28

16 jueces, magistrados y abogados fueron muertos en Colombia desde comienzos de este año. En países como Bielorrusia, Egipto, Túnez, Sudán, Azerbaiyán e Irán, 12 juristas desaparecieron, 79 fueron juzgados o encarcelados y 262 fueron obstruidos o castigados por el ejercicio de su profesión, precisa el estudio.

En Ecuador, Guatemala, México y Perú la administración de justicia es particularmente vulnerable a las influencias políticas, añade.

"No hay indicios objetivos de que la situación haya mejorado durante el último año, señala la Comisión Internacional de Juristas (CIJ), que desde hace una década publica estos balances.

"El asesinato, el secuestro y las amenazas de muerte son los mayores riesgos, y en ese sentido, el país más preocupante por esta situación es Colombia", explica a swissinfo Federico Andreu, miembro de la Comisión.

"La ausencia de voluntad política para mantener, preservar y reforzar la justicia independiente, sobre todo cuando se investigan violaciones de derechos humanos cometidas por agentes del estado o en casos de corrupción y crimen organizado, son las principales causas", señala el jurista.

"La fórmula de la justicia sin rostro que se aplicó en un país como Colombia, no resultó ser una garantía y demostró que distorsionaba los principios del debido proceso", añade Andreu. A raíz de las críticas de las organizaciones de defensa de los derechos humanos que piden su derogación, esta fórmula se limita ahora a la autorización de testigos secretos.

Entre los remedios para combatir estas amenazas a la justicia, la CIJ recomienda que en la cooperación judicial internacional se insista escrupulosamente en el mantenimiento de una justicia independiente, fuerte e imparcial y en una protección de la judicatura para mantener el imperio del derecho.

Federico Andreu recuerda que el informe de la CIJ también menciona problemas de la justicia en países como Gran Bretaña, Francia, Italia y Liechtenstein, donde no se han registrado ni asesinatos ni desapariciones de magistrados, pero donde los jueces que investigan casos de corrupción han tenido dificultades que han vulnerado la eficacia de la justicia.

45 eminentes juristas que representan todos los sistemas jurídicos del mundo, 89 secciones nacionales o afiliadas y un Secretariado, en Ginebra, integran la Comisión Internacional de Juristas.

La CIJ es una organización no gubernamental, fundada en 1952, cuya misión es defender y promover las reglas del estado de derecho y los derechos humanos en el mundo.

Jaime Ortega

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Ordenar por

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.