La protesta contra Génova alcanza las calles helvéticas
Un mes después de los disturbios que se produjeron en paralelo a la cumbre del G8 en Génova, Italia, grupos de manifestantes tomaron la noche del lunes las calles de algunas ciudades suizas.
Los actos de protesta tuvieron lugar en el marco de una acción internacional para conmemorar los violentos acontecimientos registrados en la ciudad italiana que dejaron un saldo de un muerto y decenas de heridos.
De acuerdo con la información proporcionada por la policía suiza alrededor de 300 manifestantes interrumpieron el tráfico el lunes por la noche y rompieron cristales en Basilea. En las ciudades de Lucerna y Berna también se produjeron concentraciones.
Cabe recordar que durante el más reciente encuentro de los países del Grupo de los 8, en Génova, la policía local se condujo con exceso de fuerza para dispersar a los manifestantes antiglobalización.
En medio de los enfrentamientos el joven italiano Carlo Giuliani, de 23 años, fue acribillado por un agente de policía.
Entre tanto, el Ministerio suizo de Relaciones Exteriores solicitó a las autoridades italianas esclarecer los hechos que llevaron a la detención de 9 ciudadanos helvéticos por parte de la policía durante el pasado encuentro del grupo de potencias mundiales.
La representación helvética en Italia exigió ya una explicación a la actitud de los policías acusados de uso excesivo de la fuerza y pidió también sea cancelada la interdicción para los nueve ciudadanos suizos de entrar al territorio italiano en los próximos 5 años.
Al respecto, Massimo Pastore, abogado de dos manifestantes informó que sus clientes iniciarán un proceso contra las autoridades italianas por el ataque contra la escuela Armando Diaz en la que se encontraban durante una conferencia. En la intervención más de 60 manifestantes antiglobalización fueron heridos.
swissinfo y agencias

En cumplimiento de los estándares JTI
Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.