Navigation

mediCuba Suiza, una solidaridad diferente

"La salud es un derecho para todos" recuerda mediCuba Suiza. Keystone

Creada en 1992, sostiene áreas claves de la salud en la isla como la renovación hospitalaria, la producción de materias primas para fármacos y la prevención psicoterapéutica.

Este contenido fue publicado el 13 septiembre 2002

mediCuba Suiza celebra su décimo aniversario.

Este fin de semana mediCuba Suiza celebra en Zúrich su décimo aniversario con la conferencia pública "Resistir con Cuba: la salud es un derecho para todos", en la que participa, entre otros, Franco Cavalli, diputado socialista y vicepresidente de la asociación.

Cavalli, quien además es profesor universitario y director del Instituto Oncológico en el Tesino, en entrevista con swissinfo, habla de la importancia de este proyecto helvético, que ha extendido sus esfuerzos a escala europea.

Se cumple la década de mediCuba. ¿Cuál es su balance?

En 10 años hemos aportado a Cuba una solidaridad de cerca de 2 millones de francos, contando en ese monto sólo lo que hemos generado directamente nosotros y sin contabilizar recursos complementarios, como aquellos provenientes de la cooperación oficial suiza. Sin embargo, esta cifra es relativa y el valor de nuestro aporte es en sí mismo muy superior. ¡Cada uno de nuestros francos invertidos produce un valor de mercado de al menos 20 veces más!

Un concepto de aporte diferente a lo tradicional...

Diverso a lo que se había hecho, muchas veces, en el pasado. La nuestra no es una cooperación solidaria a saco roto, sino que implica proyectos bien evaluados, implementados luego de largas discusiones con nuestras contrapartes y siempre con el objetivo de resolver problemas claves.

También crearon una red continental...

En efecto, desde Suiza se ha creado mediCuba Europa, que se ha convertido en una asociación muy activa para asegurar proyectos fundamentales, como el de la materia prima farmacológica. Esta red está estructurada en una docena de países e influye, incluso, en las instancias de la Unión Europea que se encargan de la ayuda a los países del denominado tercer mundo.

mediCuba nació en 1992 en medio de una de las peores crisis de la solidaridad internacional...

Así es. Tuvimos un cierto coraje de lanzarnos a la solidaridad con Cuba en un momento en que el pensamiento preponderante aseguraba que los problemas de América Latina y del Sur se resolverían con las privatizaciones y la caída de las barreras comerciales. Hoy, todo lo que está pasando en el continente y la crisis del modelo indica que no nos equivocamos al subrayar que la salud y educación del pueblo son aspectos fundamentales de una verdadera concepción de desarrollo económico y social durables.

Vuestra acción está dirigida a responder a una necesidad imperativa en el sector salud. ¿No se corre el riesgo de que la cooperación se convierta en un simple utilitarismo?

Logramos reducir ese riesgo ya que nuestros proyectos no son abstractos, sino que surgen de contactos directos con aquellos que se benefician con el apoyo. Tenemos un intercambio continuo con sectores fundamentales de la salud y de la economía que seguramente hace avanzar el debate en Cuba mismo..

¿Qué significa hoy cooperación solidaria?

Es la llave para abrir, primero el corazón, y luego el cerebro de la gente frente a la injusticia planetaria.

Entrevista realizada por Sergio Ferrari

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

Boletim de Notícias
No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.