La estación TGV 'Saint-Exupéry', en el aeropuerto de Lyon-Satolas, concebida por Santiago Calatrava (Francia, 1999)
La estación TGV 'Saint-Exupéry' trae al aeropuerto sólo uno de cada 100 pasajeros.
La central nuclear de Zwentendorf (Austria, 2003)
Costó mil millones de euros. Terminada en 1978, la única central nuclear austríaca, en Zwentendorf, Viena, jamás funcionó. El año en que comenzaría a funcionar el pueblo votó (50.5%) contra el uso de la energía nuclear.
La fábrica fortificada de submarinos Valentin (Alemania, 2007)
El mayor bunker de Alemania, este complejo fue edificado entre 1943 y 1945 por 13.000 trabajadores forzados, de los cuales 6.000 perdieron la vida. Bombardeada en 1945, la fábrica fue abandonada después de la guerra. Jamás produjo ningún submarino.
Torres biológicas de Lauchhammer (Alemania, 2005)
Esas torres servían a limpiar biológicamente las aguas usadas de los sitios de extracción de carbón. Hoy protegidas como monumentos, esas construcciones corren sin embargo el riesgo de ser demolidas.
Casa de la Unidad, Berlín (Alemania, 2005)
Construida en 1929, originalmente gran almacén de un comerciante judío, fue requisada por los nazis y sirvió de cuartel general a la organización de las juventudes del partido. Al término de la guerra se convirtió en sede del partido comunista de la RDA. Desde 1995, el edificio está vacío y sus propietarios tratan de venderlo.
Fábricas Bücker, cerca de Rangsdorf (Alemania, 2005)
Al sur de Berlín, este complejo producía aviones de combate para el Reich antes de caer en las manos de los soviéticos que los utilizaron para repara sus aviones y motores. En 1994, una parte de los edificios fueron transformados en viviendas. El resto cae en ruinas.
Silos de cereales de Pasewalk (Alemania, 2005)
Cerca de la frontera germano-polaca, esta inmensa fábrica de alimentos para animales de la antigua RDA es utilizada ahora sólo en parte para almacenar cereales.
Mystery Park de Interlaken (Suiza, 2006)
Abierto en 2003, este parque presentaba en siete pabellones algunos de los 'grandes enigmas' de la historia, seleccionados por su iniciador, el exitoso escritor Erich von Däniken. La aventura se terminó en 2006. El parque no logró atraer a más de la mitad del número de visitantes esperados. Hoy los edificios están en venta.
El teatro de Samona de Sciacca (Italia, 2007)
Las obras del teatro Samona de Sciacca (Sicilia), concebido por el arquitecto Gianni Ranaulo, fueron suspendidas en 1982. En junio de 2007 todavía no abría sus puertas.
Inmueble Landsberger en Berlín (Alemania, 2004)
El arquitecto milanés Aldo Rossi concibió este inmueble de 150 millones de euros en el pasaje Landsberger, en la parte Este de Berlín, para ser un complejo de oficinas y de tiendas. Desde 1997 el conjunto está vacío. Existe ahora un proyecto para transformarlo en hotel.
Edificios inconclusos y sueños quebrantados, bajo la mirada del fotógrafo Christian Helmle.
Este contenido fue publicado el 25 marzo 2008 minutos
La noción de 'Elefantes blancos' procede del África postcolonial. Designa construcciones parcial o totalmente abandonadas, o incluso subutilizadas. El fotógrafo suizo Christian Helmle captó algunos ejemplos en Europa, reunidos en una obra aparecida en las ediciones Jovis, en Berlín.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.