Encuentros nostálgicos con Werner Gadliger
A mediados de la década de 1970, el fotógrafo bernés, Werner Gadliger recorrió Suiza y Europa para retratar a gente común al margen de la sociedad. La Fundación para la Fotografía de Winterthur le dedica una exposición.
- Deutsch Werner Gadliger - Begegnungen
- Português Encontros com Werner Gadliger
- 中文 《邂逅》维尔奈·嘎德里格
- عربي الحنين إلى لقاءات فيرنر غادليغر
- Français Les rencontres nostalgiques de Werner Gadliger
- Pусский Неожиданные встречи Вернера Гадлигера
- 日本語 スイスの写真家、ヴェルナー・ガドリガーが残した一冊
- Italiano Gli incontri nostalgici di Werner Gadliger
“No fotografío a las personas solamente para exponerlas, sino para presentar su singularidad”, escribe Werner Gadliger en el breve prefacio de su libro ‘Encuentros’, publicado en 1979 con cerca de 1000 ejemplares.
Las imágenes que presentamos aquí son reproducciones de la maqueta original del libro. Werner Gadliger compila pequeñas historias en imágenes, disponiéndolas de forma ordenada en bloques de cuatro, en páginas dobles.
A primera vista, se trata de escenas banales del cotidiano, en las que destaca gente marginal y original que el fotógrafo encontró durante su viaje por Suiza y Europa: punks, músicos callejeros, mendigos, bebedores, hombres dormidos en una sala de espera o un enfermo anónimo en un hospital. “Las fotografías son para mí como instantáneas del gran teatro de la vida; cada ser humano es su propio protagonista”.
Imágenes como estas tienen el mérito de recordarnos que, a pesar de todos los intentos de resucitar el pasado, sea a través de la moda, o más aún mediante la música, el mundo ha cambiado. Las maquetas originales del libro están expuestas hasta finales de enero de 2017, en la Fundación para la Fotografía de Winterthur.
(Fotografía : Werner Gadliger, texto: Thomas Kern, swissinfo.ch)
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.