Taller de Matthias Buckel. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Diferentes barras de vidrio en tonos blancos. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
En el quemador Bunsen se calienta un tubo de vidrio. Matthias Buckel lo gira hacia delante y hacia atrás, forma un tubo delgado en un extremo y una bola en el otro. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Elige un color para el iris. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Matthias Buckel crea cuidadosamente un iris. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Con un lápiz de vidrio negro aplica una pupila que se pega con calor al resto del ojo. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Palillos de vidrio rojo utilizados para dibujar los vasos sanguíneos. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Dibuja finas venas alrededor del iris. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Matthias Buckel tiene un muestrario de alrededor de 300 prótesis que utiliza cuando visita a los clientes. Con el quemador de Bunsen ajusta las prótesis a las necesidades del receptor, 'in situ'. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Su hija Milena, con formación en artes pláticas, aprende el oficio de soplar vidrio. Para producir un ojo impecable se requieren tres o cuatro años de práctica y buenas habilidades. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Milena está a mitad de camino. Los ojos que produce no siempre son perfectos. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Los ojos de vidrio no son totalmente redondos. Buckel aspira en el tubo de vidrio para crear un semicículo. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Un ojo lleno y redondo sería demasiado pesado e incómodo. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
¡La obra de arte está terminada! Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Las prótesis oculares deben ser sustituidas cada dos o tres años. Esta señora requiere un reemplazo. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
A medida que el cuerpo cambia, la forma de los nuevos ojos requiere también ligeras variaciones. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Matthias Buckel, con su hija Milena, concentrados en su trabajo. Para cada ojo, el padre requiere aproximadamente una hora. Ester Unterfinger/swissinfo.ch
Los ojos son el espejo del alma. Pero ¿qué pasa si perdemos un ojo en un accidente o por una enfermedad? Los ojos de vidrio pueden ser útiles en esos casos, ya que la pérdida de un ojo es un choque terrible que llega a provocar depresión profunda en las personas afectadas. Los ojos de vidrio se adaptan a usos cosméticos y a casos clínicos. El ocularista Matthias Buckel es un experto en el arte de hacer ojos artificiales.
Este contenido fue publicado el 04 noviembre 2017 minutos
Después de un grave accidente, el joven actor teatral tuvo que abandonar la profesión de sus sueños. Solamente entonces se interesó por el oficio de su padre, el vidrio soplado. Aprendió a moldear ese material con Werner Buckel, quien había hecho lo propio con su tío, Ernest Greiner.
El tío abuelo de Matthias Buckel vino de LauschaEnlace externo, en el bosque de Turingia. famosa por sus artesanías en vidrio. La población alemana tiene una larga tradición en decoraciones de árboles de Navidad, pero también es conocida por la producción de lentes especiales. Aún hoy, Matthias Buckel utiliza la criolita, una especie de vidrio con aditivos minerales producido en Lauscha.
Ernest Greiner se estableció en Ginebra en 1896. Desde entonces, la empresa familiar ha producido ojos de vidrio para toda la región helvética occidental. En Suiza, cerca de 5 000 personas usan ojos artificiales.
Buckel transmite ahora a sus dos hijas el tradicional oficio familiar.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Los comentarios de este artículo han sido desactivados. Puede encontrar una visión general de los debates en curso con nuestros periodistas aquí. Por favor, únase a nosotros!
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.